Nuestros sitios
Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

6 deliciosas recetas de las costas del Pacífico

Por: Cocina Vital 14 May 2019
6 deliciosas recetas de las costas del Pacífico

Prueba algunas de las deliciosas recetas que las costas del Pacífico mexicano ofrecen. Son una gran tradición y fáciles de preparar.


El litoral del Pacífico mexicano baña 11 estados y mide 7,828 kilometros. Con estas cifras podrás imaginar la cantidad de platillos que se ofrecen en sus costas. Hay sabores marcados y clásicos en sus recetas, según la zona y sus costas.

Descubre y prepara algunas de estas seis deliciosas recetas. Conoce su origen y algunas curiosidades.

Da clic a la imagen para conocer la receta completa.

Te recomendamos este video

1. Camarones cucaracha de Tijuana.

Aunque los camarones cucaracha tienen su origen en la costa nayarita, se han popularizado por todo el Pacífico, y Tijuana no es la excepción. Esto se debe a la forma de prepararlos, pues se cocinan con cáscara y sin cabeza; se sazonan con ajo y sal, se fríen en mantequilla, se agrega jugo Maggi y se doran. Otros platillos originales de Tijuana son la ensalada César y las margaritas.

Receta original de Camarones a la cucaracha

2. Estofado de caguamanta de Mazatlán

Platillo típico de Sinaloa y Sonora. Originalmente se preparaba con carne de mantarraya y tortuga caguama, pero cuando se declaró la veda permanente de ésta, se comenzó a preparar únicamente con matarraya o cazón. Algunos aseguran que es originario de Ciudad Obregón, Sonora, y que se comenzó a preparar a finales del siglo XIX. Otros platillos originales de Mazatlán son el aguachile y los coricos.

Receta de Estofado de cahuamanta estilo Sinaloa

3. Chicharrón de pescado de Nayarit

Es originario del municipio de Santa María del Oro. Consiste en trocitos o recortes de pescado, capeados con una mezcla de harina y huevo, que se fríen hasta dorarse y lograr una consistencia como la del chicharrón. Se condimentan con jugo de limón y salsa picante. Otras recetas originales de Nayarit son el ceviche de camarón seco y el pan de plátano.

Cómo preparar Chicharrón de pescado estilo Nayarit | Receta

4. Caldo de charal de Michoacán

Platillo originario de Pátzcuaro. Los charales son una especie que abunda en el lago, y se sirven de muchas formas: como botana, en guacamole y en caldo. Este platillo lleva charales secos sin cabeza, dorados en aceite y sazonados con jitomate, cebolla, ajo, perejil, cilantro, xoconostle y chiles jalapeños. El aporreadillo y enchiladas morelianas son también platillos originales de Michoacán.

Receta de Caldo de charales estilo Michoacán

5. Chiles rellenos de sardina de Oaxaca

Estos chiles se preparan en todo el estado. hay muchas formas, pero lo típico es ponerles chícharos cocidos y especias, como clavo de olor y pimientas. Se preparan con cebolla, jitomate y ajo, y pueden ser de chiles cuaresmeños o poblanos. Si visitas Oaxaca no dejes de probar las hormigas chicatanas y el agua de chilacayote que son originarios del estado.

Receta de Chiles rellenos de sardina estilo Oaxaca

6. Pulpo enamorado de Guerrero

Es tradicional de Acapulco, le atribuyen su nombre al hecho de que se considera un alimento afrodisiaco. Se mezcla cocido con cebolla, ajo, epazote, cebolla morada, chiles serranos, cilantro, mayonesa y aguacate. Otros platillos originales de Guerrero son el adobo de iguana y los frijoles puercos.

Receta de Pulpo enamorado estilo Acapulco, Guerrero

Fuentes: Tips para tu viaje, Caesar´s Restaurante, Larousse Cocina, Mazalteco, San Blas y Nayarit en línea, Historia de Cocina, Morelia Film Fest, Recetas mexicanas, Artes y Tradiciones de México, Orgullo Caletano.

Foto perfil de Cocina Vital
Cocina Vital Cocina Vital
Descarga GRATIS nuestro especial del mes
Descargable Cocina Vital
Descarga AQUÍ el recetario Recetas para Cuaresma ¡Descárgalo GRATIS!
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!