Nuestros sitios
Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

Cómo cultivar jengibre en macetas desde casa

Por: Pamela Montaño 08 Jul 2019
Cómo cultivar jengibre en macetas desde casa

Si te gusta disfrutar de los beneficios del jengibre, imagínate tener tu propia planta de jengibre en casa… ¡aquí te enseñamos a cultivarla en macetas!


Ya conoces los grandes beneficios y propiedades curativas que esta raíz tiene para nuestra salud. De hecho, pocos alimentos brindan tantos como este alimento de sabor limón picante, tan agradable para nuestro paladar. ¿Te gustaría saber cómo cultivar jengibre en tu propia casa? Es muy fácil, aquí te lo explicamos.

Cómo cultivar jengibre o hacerlo crecer en casa

  1. REMOJA la raíz de jengibre en agua tibia durante toda una noche.
  2. Te recomendamos este video
  3. COLOCA tierra en una maceta ancha y de 40 cm de profundidad aproximadamente (3/4 de su capacidad).
  4. COLOCA la raíz del jengibre con el brote hacia arriba.
  5. CUBRE con 3 cm de tierra aproximadamente.
  6. HUMEDECE la tierra y colócala en un lugar cálido.
  7. MANTÉN húmeda la tierra con poca luz solar.

Cómo cultivar jengibre en macetas desde casa 0

Lo que debes saber para tener una planta de jengibre

  • Escoge una raíz de jengibre hinchada y de piel firme, de preferencia sin tantas arrugas.
  • Coloca piedras hasta el suelo de la maceta para que drene mejor.
  • Usa tierra suelta: 1 parte de arena por cada 3 de tierra.
  • Coloca la maceta entre sol y sombra, de preferencia con luz indirecta.
  • La mejor época para plantarla es en primavera o verano.
  • Ten cuidado de no inundar la planta.
  • El jengibre crece después de 10 meses.
  • Al ver las raíces, espera 2 semanas para su consumo.

12 plantas medicinales comunes que seguro tienes en casa

Foto perfil de Pamela Montaño
Pamela Montaño Cynthia Montano
Descarga GRATIS nuestro especial del mes
Descargable Cocina Vital
Descarga AQUÍ el recetario Recetas para Cuaresma ¡Descárgalo GRATIS!
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!