Cómo poner la mesa correctamente: elementos, orden y tips
Por:
Pamela Montaño
11 Dic 2018

Si tienes una cena, comida, etc; haz que tu mesa luzca presentable, te decimos cómo poner la mesa y el orden que debe llevar cada elemento y algunos tips.
Conoce todos los elementos que vestirán tu mesa y aprende a ubicarlos; no importa si no cuentas con todos, lo importante es que logres un espacio armonioso y funcional.
Cómo poner la mesa
MANTELERÍA
- MANTEL
Debe combinar con la vajilla y el resto de los elementos. Cuida que no quede ni muy corto ni muy largo.
Te recomendamos este video
- CAMINO
Haz uso de uno sólo si la superficie de tu mesa es linda. - SERVILLETAS
Usa las de tela para dar un toque elegante, el tamaño ideal es de 35 x 35 centímetros. Colócalas a la derecha del plato o sobre éste.
TIPS
- PREFIERE los manteles y caminos de colores claros o blancos, para que combinen perfecto.
- COMBINA las servilletas con el mantel. Las puedes doblar en triángulo o rectángulo, o usar un anillo o algún otro adorno.
CUBIERTOS
ORDEN
- COLOCA los tenedores a la izquierda; los cuchillos y cucharas, a la derecha, y los cubiertos para postre en la parte superior.
- DISPONLOS de acuerdo al orden de uso, es decir, de afuera hacia adentro.
- REVISA que el filo de los cuchillos apunte siempre hacia el plato.
TIPS
- LIMPIA los cubiertos con un paño seco de algodón que no deje pelusa, para asegurarte de que estén limpios y libres de manchas.
- COLOCA los cubiertos adecuados para los complementos de tus platillos, como
el cuchillo para la mantequilla, las cucharas para salsas y los cubiertos para servir ensaladas, entre otros. - NUNCA pongas las cucharas y tenedores boca abajo.
CRISTALERÍA
ORDEN
- La copa de agua va arriba y al centro del plato, a la derecha coloca la de vino tinto y la de vino blanco y termina con la de vino espumoso.
TIPS
- PIENSA antes qué bebidas servirás durante la reunión, esto te ayudará a colocarlas de acuerdo a la ocasión.
- NO COLOQUES más de 4 tipos de copas a la vez, esto haría que la mesa se viera saturada, y podría confundir a tus invitados.
- LAVA las copas con una esponja y una combinación de agua y vinagre para que queden brillantes. Limpia con un paño seco antes de ponerlas en la mesa.
VAJILLA
- PLATO HONDO
Plato profundo, ideal para platillos líquidos o semilíquidos. - PLATO LLANO
Plato plano y amplio, el pequeño es para ensaladas o entradas, y el grande, para platos fuertes. - PLATO POSTRE
Plato de forma plana y pequeña, más que el llano pequeño. - PLATO BASE
Tiene entre 30 y 34 centímetros de diámetro, sirve de decoración y para colocar encima el resto de los platos.
ORDEN
- COLOCA primero el plato base, seguido del plato llano más grande; luego, el más pequeño, y termina con el plato hondo. El uso de estos dependerá del tipo de platillos que vayas a servir.
TIPS
- PREFIERE una vajilla clásica, con adornos sutiles que te permitan combinarla con otros elementos.
- SI TIENES una vajilla con pocos servicios, puedes combinarla con otra para dar un toque diferente. Si no cuentas con otra y piensas comprar una, procura que sea de color blanco y lisa, para evitar que compita con la que ya tienes.
- SI NO CUENTAS con platos base, no te preocupes, puedes utilizar otro tipo de elementos, como tablas de madera, carpetas, manteletas, etcétera.