13 usos de la cáscara de plátano: salud, estética y hogar
Por:
Pamela Montaño
22 Feb 2018

¡No la tires! Checa cómo puedes usarla en el hogar, para la salud y estética, ¡te serán de utilidad!
Existen diversos usos de la cáscara de plátano y aquí te decimos algunos. ¡No la tires y úsala!
Probablemente has escuchado hablar sobre los beneficios de la cáscara de plátano, pero seguramente no sabes con exactitud para qué puedes utilizarla.
Gracias a sus propiedades antifúngicas, enzimáticas y antibióticas, el plátano, y su cáscara específicamente, puede ser buena para muchas cosas.
USOS DE LA CÁSCARA DE PLÁTANO EN EL HOGAR
- CONSERVA LA JUGOSIDAD DE LA CARNE
Antes de cocinarla, colócala en el horno o cacerola, sobre todo para la pechuga de pollo.
Te recomendamos este video
- LUSTRA ZAPATOS
Frota la cáscara del plátano contra tus zapatos y verás cómo les sacas brillo. - PULE CUBIERTOS DE PLATA
En vez de usar un trapo, usa la cáscara de banana. ¡Verás como tus tenedores, cucharas y cuchillos quedan relucientes! - ALIMENTO DE COMPOSTA
Si para tu jardín o plantas, tienes una composta de residuos orgánicos, coloca en ella o agrega la cáscara de banana, ¡a las lombrices les encanta! - FERTILIZANTE DE PLANTAS
Coloca trozos de cáscara de plátano encima de la tierra de las plantas, o bien, puedes licuar las cáscaras con un poco de agua y “regar” las plantas directamente en la tierra. Crecerán más bonitas. - LIMPIA LAS HOJAS DE LAS PLANTAS
Especialmente para las plantas de hoja grande, puedes frotar la cáscara usando su lado interno, además de limpiarlas, se verán con un brillo natural.
USOS DE LA CÁSCARA DE PLÁTANO PARA LA ESTÉTICA Y SALUD
- BLANQUEA DIENTES
Frota la parte interior de la cáscara contra tus dientes, hazlo seguido y notarás resultados. - QUITA VERRUGAS
Coloca un pedazo de cáscara de plátano sobre una verruga y fíjala o pégala con una cinta; si es visible, no es muy recomendable. Debes cambiar por un pedazo y cinta nueva frecuentemente, durante varios días; al cabo de una semana aproximadamente, la verruga sola se caerá. - EXTRAE ASTILLAS ENTERRADAS
Te clavaste una astilla y con nada logras quitarla, haz el mismo procedimiento para quitar verrugas, solamente que este proceso será más rápido. Las enzimas de la cáscara actuarán como expulsor natural del agente extraño que se encuentra en tu piel enterrado. - PREVIENE ARRUGAS
Gracias a que la cáscara de plátano y el plátano en general es rico en magnesio, hierro, potasio y vitaminas A, B y E, te ayudará a hidratar las zonas donde pueden salirte arrugas. Coloca la cáscara del plátano, si gustas puede ser en trozos en las zonas más susceptibles a arrugarse, como son: la frente y junto a los ojos, donde aparecen las famosas patas de gallo. - HIDRATA LA PIEL
Macera la cáscara de 1 plátano con 1/2 pepino y la pulpa de 1 mango. Coloca la mezcla en las zonas que quieres hidratar, deja actuar 30 minutos y enjuaga con agua tibia. - CALMA LA IRRITACIÓN, COMEZÓN Y PICAZÓN
Si te picó un insecto, si algo te rozó y te causó molestia, etc; frota la zona con la parte interna de un trozo de cáscara de plátano, te ayudará a calmar los síntomas, provocando alivio en tu piel. - DISMINUYE LOS BROTES DE ACNÉ
Raspa la parte interna de la cáscara del plátano y con las manos limpias, aplícalo en aquellas zonas donde tengas granitos, deja actuar por 20 minutos y enjuaga con agua tibia, puedes hacerlo diariamente y notarás como disminuye el problema.
Ya lo sabes, la próxima vez… ¡no tires las cáscaras de plátano! Cuéntanos para qué las usarías.