Nuestros sitios
Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

Remedios caseros para curar malestares, lesiones y heridas

Por: Cocina Vital 09 Dic 2017
Remedios caseros para curar malestares, lesiones y heridas

Si no tienes medicamentos a la mano, hay formas naturales de aliviar malestares, dolor y heridas. Aquí te dejamos unas opciones:


PARA EL DOLOR DE CABEZA

Remedios caseros para curar malestares, lesiones y heridas 0

Te recomendamos este video

Algunos remedios:

-Bolsas de hielo: colocarlas en la cabeza por algunos minutos hasta que disminuya el dolor.

-Rodajas de papa: ponerlas en la frente y en la sien hasta sentir alivio.

-Miel con vinagre: disolver 3 cucharaditas de vinagre de manzana con miel y beber la preparación para disminuir el dolor.

 

PARA CICATRIZAR HERIDAS

Remedios caseros para curar malestares, lesiones y heridas 1

 

Algunos remedios:

-Ajo: frotar el ajo en la herida directamente si esta no es muy profunda, o bien hacer una mezcla de ajo molido y vino, dejarla reposar por dos horas y aplicar. El ajo contiene propiedades antibacterianas que son muy útiles en estos casos.

-Vinagre blanco: poner una cucharada de vinagre en 1 litro de agua, esto ayudará a que cicatricen las heridas con facilidad.

-Cebolla y miel: corta un pedazo de cebolla y ponle unas gotitas de miel encima, aplica en la herida. La cebolla, a diferencia del ajo, es más benevolente con la piel.

 

PARA TORCEDURAS

Remedios caseros para curar malestares, lesiones y heridas 2

 

Algunos remedios:

-Agua con sal y vinagre: las propiedades antiinflamatorias de la sal en conjunto con el vinagre, producen alivio y desinflaman la parte afectada.

-Agua y pimienta de cayena: la sustancia activa de la pimienta de cayena, la capsaicina, actúa como analgésico natural. Lo recomendable es moler la pimienta y añadirla a agua caliente, remojar en un trapo y ponerlo en la zona afectada.

-Cúrcuma: sus propiedades antiinflamatorias y de mejora de circulación, ayudan a este proceso, para aminorar los dolores llena un recipiente pequeño con agua tibia, añade una cucharada de jugo de limón y dos cucharadas de polvo de cúrcuma hasta formar una pasta gruesa y cúbrela con un vendaje por 10 horas.

 

 

 

Foto perfil de Cocina Vital
Cocina Vital Cocina Vital
Descarga GRATIS nuestro especial del mes
Descargable Cocina Vital
Descarga AQUÍ el recetario Recetas para Cuaresma ¡Descárgalo GRATIS!
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
¿QUÉ TEMA TE INTERESA?