Hoy es el Blue Monday, conocido como “el día más triste del año”. ¿Te sientes bien?, te compartimos unos tips para luchar contra estas tristes emociones.
¿Cómo despertaste hoy? Hoy es el Blue Monday 2018, por diversos factores considerado como “el día más triste del año”.
De acuerdo con una fórmula que toma en cuenta las deudas, el tiempo, la motivación y la toma de decisiones, el tercer lunes de cada año es el día más triste del año, bautizado como Blue Monday. Este cálculo, que toma en cuenta también el clima, fue diseñado por Cliff Arnall, psicólogo de la Universidad de Cardiff, quien aseguró que su fórmula NO tiene sustento científico.
La fórmula que defiende Arnall es la siguiente:
1/8C+(D-d) 3/8xTI MxNA
donde la C representa al clima, la D a las deudas que se adquirieron en Navidad, mientras que la d minúscula representa el dinero que se cobra en enero. Por su parte, la T corresponde al tiempo que ha pasado tras la Navidad; la I es el factor que representa el intento fallido por dejar un mal hábito. Otro factor determinante del cálculo son las motivaciones, que se abordan con la letra M. La NA significa la medida en que las personas quieren cambiar.
Es así que hoy, oficialmente ya no hay festejos en la agenda -aunque ya viene el “Día del Tamal”-, la realidad golpea a las personas al darse cuenta de que están endeudados, que todo está en aumento, que les queda un año completo por trabajar y, además, el clima tan cambiante perjudica el estado de ánimo (frío en la mañana, sol abrazador en la tarde, vientos helados en la noche). Ahora tomemos en cuenta que el gasolinazo, la subida de precios para todo.
Tenemos que puntualizar que la depresión es una enfermedad y que por ningún motivo debemos relacionar los sentimientos que imperan este “Blue Monday” con el hecho de realmente estar en este estado donde los sentimientos de tristeza, sueño, ira o frustración pueden prolongarse por semanas y desatar una incapacidad en el paciente.
Ahora bien, si la vuelta a la realidad ante la llegada del año nuevo, sus sorpresas económicas, la política y -uuuuuy- muchas cosas más, estas son nuestras recomendaciones para que sobrevivas a esta triste jornada:
Los alimentos tienen sustancias que le caen más que bien a nuestro cuerpo y nos ayudan a dar “el levantón” ante emociones negativas. Si tu desayuno fue sustancioso y no sientes nada, qué te parece si te lanzas a comer un buen chocolate caliente, frío, en tableta o pan, por ejemplo unas deliciosas donas -¡al demonio la dieta!.
Entra aquí porque encontracarás desayunos completos por menos de $200
A veces necesitas algo más que comer o salir a andar por las calles de la ciudad. Expertos recomiendan que para levantar el ánimo es importante sentirte bien por fuera, ya sea que te hagas un cambio de look o, mejor, ¿qué te parece si te lanzas a que te den un masaje relajante?:
Encuentra dónde darte los mejores masajes relajantes de la Ciudad de México.
Así como los masajes pueden ayudar a relajarte y a encontrar un equilibrio emocional, el ejercicio físico tiene el potencial de reventar todo lo que te cause un daño emocional. Si quieres sudar la gota gorda y darle batalla a las malas emociones.
Te recomendamos estos lugares dónde practicar artes marciales.
Sí, la ciencia lo ha comprobado. Tener sexo ayuda a tener una vida saludable e incluye la capacidad de decirle “adiós” al estrés, el dolor y la tristeza. Según investigadores de la Universidad de Dartmouth y Warwick las personas que tienen encuentros sexuales recurrentemente son más felices.
¿No sientes que te hace falta que te “surtan la tiendita”? Conoce estos moteles de paso que te van a hacer muy feliz.
¡Sí!, quizá lo único que necesitas es tomarte un trago de tu bebida favorita, o mejor, ¡por qué no tomarte unos cocteles super modernos y curiosos!
Aquí te compartimos los mejores tragos y bares speakeasies.
Ponle pausa a todo y camina por las calles de la ciudad. Sólo o acompañado, sus rincones y secretos te van a distraer. Qué te parece si comienzas por un paseo por Chapultepec y conoces lugares que no sabías que están dentro del Bosque:
[video_player]https://player.vimeo.com/external/195549584.hd.mp4?s=128c0d84e8b6191834990ca6f50adcb149f9b9b6&profile_id=119|square[/video_player]
Si todo lo anterior realmente no te sirve o no quieres, debes saber que necesitas ayuda y que tu tienes que dar el primer paso. ¡No estás solo! Te compartimos tres servicios telefónicos donde podrás encontrar consejo si ya no puedes más: