Regreso a clases tras el sismo: informe, tips y cuentos

Regreso a clases tras el sismo 2017 en CDMX, mira informes de gobierno, consejos para tranquilizar a los niños por el temblor y cuentos descargables.
Mira consejos para tranquilizar a los niños con juegos, videos y cuentos para colorear que puedes descargar aquí
Sé que aún hay un poco de incertidumbre, pero poco a poco debemos retomar nuestras actividades habituales sin que eso signifique dejar de ayudar. Un primer paso es el regreso a clases tras el sismo, por eso te contamos sobre el informe de seguridad, en qué debes de tener cuidado, tips de psicólogos para calmar el miedo en los niños y cuentos para explicarles qué está pasando.
Cómo ayudar a los niños afectados por el sismo en CDMX
Informe de seguridad para el regreso a clases tras el sismo 2017
Informe de gobierno: Según el último informe de Miguel Ángel Mancera, las escuelas que ya fueron revisadas deben tener pegado el documento que avale que las instalaciones ya fueron checadas y que la única autoridad oficial para decir cuáles escuelas regresan a clases es la SEP.
Éste es el único documento válido para certificar la habitabilidad del inmueble afectado por los sismos #mm pic.twitter.com/XoB56NvcGC
— Miguel Ángel Mancera (@ManceraMiguelMX) 24 de septiembre de 2017
Lista de escuelas que regresan a clases: A partir del 25 de septiembre regresan las siguientes escuelas http://bit.ly/2hsilVk. Aquí encontrarás las escuelas de nivel básico (públicas y privadas) y superior (públicas). Las escuelas que no reanudan clases son las que están en las delegaciones Xochimilco, Tlalpan, Tláhuac, Iztapalapa, Cuauhtémoc y Benito Juárez.
Dictamen: Para las escuelas que no tienen aprobado el dictamen para el regreso a clases, el gobierno indicó que se iniciará la rehabilitación y reconstrucción de los planteles que no obtuvieron el Dictamen de Seguridad Estructural y la reubicación de alumnos en escuelas cercanas o aulas temporales. Para saber más sobre el regreso a clases tras el sismo consulta la página oficial https://www.gob.mx/sep/articulos/42989
Un total de 66 escuelas han sido dictaminadas, 61 son verdes y pueden regresar a clases. Éste es el dictamen que deberán mostrar #mm pic.twitter.com/yWy8G2CDvM
— Miguel Ángel Mancera (@ManceraMiguelMX) 24 de septiembre de 2017
Escuelas particulares: La SEP dijo que se deben realizar los peritajes a los planteles. Esos dictámenes deben ser avalados como lo marca la normatividad por la instancia competente del gobierno capitalino y enviadas a la SEP.
Curso de protección civil: Solicita en la escuela de tu hijo un curso básico de protección civil para organizar a familias, duran aproximadamente ocho horas y el costo varía si deseas estar certificado.
Insistimos en la necesidad de contar con un plan personal y familiar de #ProtecciónCivil. Platícalo en familia y en el trabajo. #FuerzaMéxico pic.twitter.com/zYtMZoeDdq
— SEMARNAT México (@SEMARNAT_mx) 23 de septiembre de 2017
Curso de primeros auxilios: Aunque llevarlo no te convierte en médico, en una situación de emergencia sabrás, como padre, las acciones básicas que debes tomar. En algunos casos hay cursos de primeros auxilios para niños. http://bit.ly/2fkgbKg
Consejos para tranquilizar a los niños para el regreso a clases tras el sismo 2017
Cuentos: Si sientes que tus hijos siguen asustados, hay un libro titulado Cuando la tierra se movió, es un cuento creado cuando ocurrió el temblor de Perú en 2010. Te dejo el link descargable: http://bit.ly/2yC9CaD
Plaza Sésamo: Creó unos videos donde se habla del temblor para tranquilizar a los niños y explicarles qué sucede cuando tiembla.
Máscaras: Un integrante del equipo de DÓNDE IR (Jonathan-diseñador) creo un kit de máscaras descargables para distraer a tus hijos. http://bit.ly/2yCaSuE
Fundaciones y donaciones para ayudar por el sismo en México
Libro para colorear, de perros rescatistas: El colectivo Casa del Hijo del Ahuizote creo un libro para colorear, descargable gratuitamente, sobre los perritos Evil, Frida, Titán y Eco http://bit.ly/2foKj7k para calmar la ansiedad de los niños con este regreso a clases tras el sismo.
Tips de psicólogos para tratar el miedo de los niños para el regreso a clases tras el sismo
- Debes explicarles lo que está pasando, sin mentirles y sin alarmarlos.
- Cuéntales que hay mucha gente y perros ayudando, así como profesionales salvando personas y animales para que todo regrese a la normalidad.
- Escucha lo que pasa por su mente, que te cuenten cuáles son sus miedos sobre el temblor.
- Trata de que ayuden en algo, buscando ropa que quieran regalar, haciendo dibujos, cartas, recolectando ropa o que te acompañen a comprar cosas para donar.
- Sé que el estrés es muy grande, pero procura llegar tranquilo por tus hijos a la escuela, de lo contrario les transmites tu estrés y se alteran más.
- Los niños deben asociar estos eventos como una situación en la que deben reaccionar tranquilos y no alterarse.
- Toma un curso de protección civil con tus hijos, a partir de los 3 o 4 años ya pueden tomarlo.
- Abrázalos mucho y explícales que todo va a estar bien.
- Exige a la escuela que protección civil revise las instalaciones y acompáñalos para tu tranquilidad.