Nuestros sitios
Buscar restaurante
Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER
Cerrar
RESTAURANTES
BÚSQUEDA AVANZADA
Nombre
Zona
Tipo de comida
Precio

El Palacio de Bellas Artes se pinta revolucionario

Por: Abner Vélez Ortiz 27 Feb 2017
El Palacio de Bellas Artes se pinta revolucionario

Pinta la Revolución es la nueva exposición del Palacio de Bellas Artes. Un recorrido histórico de 1910 a 1950 del arte mexicano previo y postrevolucionario.


 

Disfruta en este emblemático recinto de más de 200 obras creadas durante el periodo revolucionario y posrevolucionario. Pinta la Revolución: Arte moderno mexicano, 1910 -1950 ya está abierta.

 

Este video te puede interesar

Ya está abierta en el Palacio de Bellas Artes la exposición Pinta la Revolución: Arte moderno mexicano, 1910-1950, una exhibición que ha reunido más de 200 obras hechas previo al movimiento revolucionario y posterior al mismo. Esta expo, que ya fue montada en el Philadelphia Museum of Art, y que fuera considerada por  The New York Times como una de las mejores muestras del arte mexicano en territorio norteamericano.

¿Dónde?: Museo del Palacio de Bellas Artes. Juárez s/n, Centro Histórico.
¿Cuándo?: de martes a domingo, de 10:00 a 18:00. Hasta el 7 de mayo.
¿Cuánto?: $60 pesos entrada general. Gratis estudiantes, docentes y adultos mayores con credencial vigente. Domingos entrada libre.

Pinta la Revolución: Arte moderno mexicano, 1910-1950 es una exposición única que no debes perderte

Esta exposición está dividida en cinco secciones temáticas que son: Modernismo y mexicanidad; Pinta la Revolución; En la Ciudad; Pinta los Estados Unidos y Alegorías oscuras. Durante el recorrido observarán y disfrutarás de más de 200 piezas elaboradas durante la primera mitad del siglo anterior donde destacaron los trabajos de David Alfaro Siqueiros, José Clemente Orozco, Rufino Tamayo, y por supuesto, los inseparables Diego Rivera y Frida Kahlo.

Da click en: Vuelve la exposición Our Body para desmenuzar el cuerpo humano

Conoce de cerca cómo se vivió en nuestro país el desarrollo del impresionismo, el simbolismo o el cubismo, y cómo se incorporaron también en sus obras diversas facetas de la cultura mexicana antigua y moderna, con los resultados que son conocidos hasta ahora en varios rincones del mundo.

Pinta la Revolución

Esta revisión artística te llevará a conocer las múltiples manifestaciones que se vivieron en nuestro país desde los murales, las gráficas políticas, lenguaje vanguardista y los comienzos del surrealismo, todos estos reflejados en la exhibición de murales portátiles, pinturas, impresos, ejemplares de periódicos, fotografías, libros e interactivos digitales distribuidos por todo el Museo.
Si te atrae la temática, no puedes dejar pasar la oportunidad de disfrutarla en este coloso cultural, estará hasta el 7 de mayo y después no habrá vuelta de hoja.

Mira también: Museos gratis en la CDMX para el fin de semana

Te recomendamos
Foto perfil de Abner Vélez Ortiz
Abner Vélez Ortiz Abner Díganme Ab. Amo este país, la cultura, la gente y comer como si no hubiera mañana. Escribo de Arte y Cultura, pero también le doy al turismo, la fiesta y un poco de música.
Descarga GRATIS nuestro especial del mes
Descargable
Descarga AQUÍ 3 Planes para REDESCUBRIR Puebla ¡Descárgalo GRATIS!
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!