Túnel de la Ciencia metro La Raza: Exposición de lunas

Conoce toda la información sobre “De la Tierra a las lunas”, la exposición actual del Túnel de la Ciencia metro La Raza. ¡Da un paseo astronómico!
Descubre lo mejor del Sistema Solar en “De la Tierra a las lunas”, la exhibición más reciente en el Túnel de la Ciencia metro La Raza
El Universo y sus distintos elementos se ven tan lejanos que, incluso, podríamos dudar de su existencia –claro, en caso de ser partidario de teorías extrañas–. Sin embargo, siempre existirá la inquietud de palparlo o, al menos, verlo a una distancia menor.
Por ello te recomendamos la expo que actualmente se encuentra en una de las estaciones del Sistema de Transporte Colectivo Metro. De una vez, te advertimos que no debes esperar algo monumental, mucho menos estructuras impresionantes, pero sí una selección fotográfica que te acercará a conocer más sobre el tema.
Mantente seguro en líneas del metro peligrosas de CDMX
Ésta se compone principalmente de imágenes sobre las lunas de los planetas en el Sistema Solar; por ejemplo, Neptuno, Júpiter, Saturno, Urano, Plutón y Tierra. Además, se replicaron los dibujos de Galileo Galilei, elaborados hace más de 400 años.
Por supuesto, también accederás a información y datos curiosos de los mismos, mientras deambulas entre frases, fragmentos e incluso, citas literales de grandes escritores como Pablo Neruda, Ángeles Mastreta, H.P. Lovecraft, Mark Twain, Julio Cortázar y Jaime Sabines, entre otros.
La representación del Sistema Solar en el Túnel de la Ciencia metro La Raza es casi gratis, ¡aprovecha!
Cabe resaltar que estos satélites (incluidos Deimos, Calisto, Fobos, Ariel, Ganimedes, Minas, Europa, Tetis, Proteo, Tritón y Encélado, por nombrar sólo algunos) serán plasmados en el paisaje iluminado dentro del túnel.
- ¿Dónde? Metro La Raza, en la Línea 3 del Sistema de Transporte Colectivo
- ¿Cuándo? Permanecerá hasta abril de 2019
- ¿Cuánto cuesta? $5 (entrada al metro)
Aún tienes mucho tiempo, pues la exhibición permanecerá a la vista del público hasta mediados de abril de 2019. ¿Listo para conocer el infinito con tan sólo entrar a la estación?