Lánzate a este tour cervecero en la CDMX

Este tour cervecero está diseñado para que te diviertas mientras bebes, conoces y disfrutas de algunas de las mejores cervecerías artesanales de CDMX.
Cambia ya tus fines de semana y lánzate con tus amigos a este tour cervecero con los mejores sabores artesanales de la ciudad.
Son muchos los años de la historia en que la cerveza ha acompañado al hombre. Desde el antiguo Egipto hasta nuestros días, este producto ha sido elemento indispensable en las mesas, festivas o no, de muchos hogares mexicanos para hacer el match perfecto con comida o botanas. Si quieres saber de cerca cómo es el proceso de su producción y además degustar estos sabores, este tour cervecero es para ti, ¡invita a tus amigos!
¿Dónde?: El recorrido especial del Turibús sale de Reforma 222.
¿Cuándo?: Todos los viernes y sábados a partir del 19 de agosto a las 18:00
¿Cuánto?: $380 por persona. Incluye traslado, guía y bebidas
No es que nos guste la cerveza (la verdad, sí) pero nos apasiona recorrer las calles de Ciudad de México y luego venir a contarles lo que pueden encontrar en ellas; así que henos aquí, a las puertas del centro comercial Reforma 222, para hacer el recorrido “Turicervecero” por algunas de las cervecerías artesanales de la Ciudad.
Mira también: Cartelera de la Temporada de Microteatro
Este tour cervecero es para conocedores y amantes del “elíxir ámbar”’
La cerveza, amiga de los comedores internacionales desde tiempos milenarios, es el eje central de este recorrido especial del Turibús, que comienza con un ingenioso guía que nos contó parte de la historia de esta bebida y, además, acertó en decir que el plus de este recorrido consistiría en conocer los lugares donde se han instalado estas pequeñas empresas 100% mexicanas, construcciones arquitectónicas con valor histórico y cultural de sus respectivas zonas.
Mira también: Disfruta de la Noche de Museos de Agosto
Tras un breve recorrido sobre Paseo de la Reforma y unas cuantas calles del Centro Histórico llegamos a la primera parada: Cervecería Reforma, ubicada en un edificio rescatado de la colonia Obrera. Aquí se produce la cerveza Templo Mayor y la Magna Imperial con ingredientes que, según los responsables, son totalmente orgánicos y frescos. Destacamos que su visión empresarial es rescatar la tradición del cervecero (y su producción) netamente mexicano. Nuestra recomendación a la hora de degustar sus bebidas es que pruebes ambas marcas. No olvides, la clave está en el primer trago para detectar el sabor.
Mientras nos dirigimos al siguiente destino, nuestro guía nos cuenta que este elíxir ámbar es tan viejo que se estima que nació casi al mismo tiempo que la escritura; y su existencia fue primordial para muchas de las civilizaciones antiguas en Medio Oriente junto con el vino, aunque a este se le dio más importancia.
Llegamos a la Cervecería Cru-Cru, en la zona conocida como la Romita. Aquí notarás algunas edificaciones levantadas después del sismo de 1985 que tanto lastimó a esta colonia. Cru Cru, que debe su nombre a los ruidos de la ciudad, tiene dos tipos de cerveza: Pale Ale, cerveza clara con un sabor atractivo y amargo al paladar; también encontramos una Porter, cerveza oscura con toque de café y chocolate. Destacamos que esta empresa es el resultado del sueño y esfuerzo de amigos por fabricar cervezas personales, y si hablamos de la arquitectura del edificio, otrora perteneciente a una orden religiosa, es alucinante. Grábate el nombre, porque mientras más crezca dará mucho más de qué hablar.
Caminamos de regreso al bus mientras algunos platican y fuman un cigarro. Es claro que este recorrido, que se suma al de cantinas, al de luchas, al de palacios y a los tradicionales recorridos turísticos por la ciudad, es únicamente para mayores de edad, así que recomendamos hacer el plan para salir con tu pareja, amigos o algunos familiares.
Nos detenemos sobre la calle de Baja California, y tras sortear el paso de los carros, a cuyos conductores no les importó que descendíamos del autobús, fuimos recibidos por Hernando Perrusquia, quien junto con su equipo de trabajo nos atendió en DeGarage, su negocio familiar donde, además de degustar bebidas de la Casa Ocozol, nos mostró el lugar donde se produce la cerveza, se envasa y se pone a la venta en el mismo local. Recomendamos que pruebes la blond americana con un toque de jazmín, ¡te va a encantar! Además, si la acompañas con un par de tapas, le va a dar un toque especial a tu visita.
No te pierdas: Este mercado te espera para deleitar tu pupila y paladar
Si aún te encuentras de pie y apto para continuar el viaje, debes comenzar a preparar el plan para lo que resta de la noche. Quizá unos tacos al pastor (con más cerveza) o alguno de los bares y antros que se encuentran en la ciudad. Mientras pensábamos qué hacer, nos dirigimos a nuestro último destino. Nuestro guía, ya más alegre que cuando empezamos el recorrido, nos avisa que estamos por llegar a nuestro último destino, también ubicado en la colonia Roma.
Llegamos a D TapRoom, la hostess nos recibe con una sonrisa y la regresamos, la verdad es que lo hacemos porque hay un letrero enorme que dice “sonría, lo estamos grabando”. El lugar es muy amplio y se encuentra en la planta baja de un edificio sobre la calle de Monterrey. Al entrar verás los cilindros metálicos donde sucede la magia pero, además, el secreto de este local es que podrás combinar la cerveza con alimentos, tal como sucede en Estados Unidos y algunos países europeos. Probamos dos tipos de bebidas de las más de 60 disponibles, así que aquí ven con ganas de comer y beber. ¡Por cierto!, el responsable de este lugar nos contó que uno de los secretos de sus bebidas es el uso de las levaduras belgas, ¡qué tal!
Te recomendamos este tour cervecero porque lo vas a amar. Además de degustar de este elíxir al que nadie le ha hecho el fuchi nunca, podrás recorrer parte de la ciudad y disfrutar de sus calles por la noche. Conocerás el trabajo de estos mexicanos emprendedores, descubrirás cómo es que se hace la cerveza y, seguro, vuelves.
Mira también: The Beatles llegan a la Ciudad de México, ¡no te los pierdas!
Estos recorridos comenzarán oficialmente a partir del 19 de agosto en punto de las 18:00 con un costo de $380, que cubre el transporte y las bebidas. ¡Agéndalo!
Agradecemos a Turibús CDMX su amable invitación a este primer recorrido.