Pueblos para ver las estrellas en México ¡en el cielo y en el mar!

Disfruta de un cielo estrellado en estos pueblos para ver las estrellas en México que van desde Tulum, Holbox, El Salto en Durango y Mulegé.
Pueblos para ver las estrellas en México ¡Mira el cielo o el mar estrellados!
Cuando era niña, cada que encontraba una estrella en el cielo mi abuela me decía que pidiera un deseo, porque encontrar una en el cielo de esta ciudad es cuestión de mucha suerte. Y la verdad es que un deseo no me es suficiente, así que tuve que investigar sobre pueblos para ver estrellas en México, donde el cielo estuviera repleto de ellas.
Mira dónde ver las estrellas cerca de la ciudad
Mira cinco pueblos para ver las estrellas en México
Tulum
Gente del lugar me aconsejó hospedarme en la playa, porque ahí es donde las estrellas se ven con más intensidad. Me senté sobre la arena blanca hasta que, cerca de las nueve de la noche, el cielo estaba lleno de ellas, y la luna llena brillaba tanto que parecía no querer quedarse atrás.
Los naturales de Tulum tenían razón, lo mejor es quedarse cerca de la playa, aunque la mayoría de los hoteles son boutique y por ello el precio es más elevado. Otra opción es ir en taxi a algunas de las playas públicas, como Punta Piedra, o caminar por la playa de la zona hotelera (de ahí puedes pedir un taxi de regreso al pueblo); si quieres recostarte en un camastro debes consumir algo en el hotel.
- ¿Dónde? Tulum, Quintana Roo
El Salto, Durango
Aunque en el centro también se ven estrellas, por lo menos, muchas más en la ciudad, el lugar ideal para verlas es el El Salto, en el corazón de la Sierra Madre Occidental (necesitarás contratar un auto o un taxi que te lleve ahí, está a 100 kilómetros), ahí, en medio de la naturaleza, rodeado de un bosque de pino.
En el Salto hay hospedaje para que no tengas que regresar en la noche, lo mejor es quedarse en una cabaña o rentar un espacio para acampar en Cabaña Brillo de Luna (01 618 136 3323) o el Paraíso de la Sierra (01 618 811 0701). Al siguiente día puedes ir a explorar, lanzarte en una tirolesa, o practicar montañismo. Recuerda llevar ropa impermeable y protectora, por el clima de este estado, para que puedas disfrutar de estos pueblos y ver estrellas en México.
Holbox
Éste es uno de los pueblos para ver estrellas en México, es de los más vírgenes del territorio, ni siquiera hay televisión, y cuenta con pocos hoteles, para respetar lo más posible la naturaleza. En recompensa, el cielo nos regala todas las noches un espectáculo de cientos de estrellas.
También el mar se llena de puntos azules, de julio a enero, pues el plancton de esa zona es biolumiscente, es decir que estos microorganismos marinos tienen luz propia y hacen que el mar se llene de puntos brillantes de color azul, que dan la impresión de ser un reflejo de las estrellas del cielo.
Mira más playas biolumiscientes en México
San Sebastian del Oeste, Jalisco
En San Sebastian del Oeste tienen dos opciones, contemplarlas desde la plaza principal del pueblo donde dicen que los anocheceres son igual de bellos que las noches estrelladas. Pero si prefieres acercarte más a la naturaleza, donde las estrellas brillan más, ve a la Hacienda Jalisco, ese hotel conserva un estilo señoral iluminado por candiles.
Otra opción es hospedarte en el Rancho Ecoturístico Potrero de Mulas ahí hay cabañas y zona de acampar muy cerca de la naturaleza donde puedes practicar rappel e ir a disfrutar del lago que esta a muy poco distancia del rancho.
Morelos
Casi en cualquier parte de Morelos cada que voltees la mirada al cielo lo verás repleto de estrellas, pero el mejor lugar en este estado es Xochicalco. Aunque la mayoría lo ubica sólo por la zona arqueológica, hay muchos hoteles cercanos a las pirámides así como cabañas y zona para acampar.
Xochicalco está rodeado de vegetación y formaciones rocosas, convirtiéndolo en uno de los pueblos para ver las estrellas en México desde hace cientos de años. Del 30 de abril al 15 de agosto, cada año puedes ir a observar el movimiento del sol al Trópico de Cáncer y el paso de los astros.