Si no conoces Garibaldi, la casa del mariachi en la CDMX, es que #TeHaceFaltaBarrio. Conoce nuestra recomendaciones y pasa una velada fenomenal. ¡Salud!
Si #TeFaltaBarrio lánzate a Garibaldi, la casa del mariachi en la CDMX. Museos, mercados, bares, pulquerías y salones de baile para que pases una noche inolvidable en este rincón especial.
Que si por dolidos, que para festejar, que para seguirla o nada más porque quieres pasar un rato agradable Garibaldi, allá donde suena el el mariachi a todo volumen y a toda hora, te espera con los brazos abiertos, tanto para deleitar tu pupila, el oído y, por supuesto, el paladar.
Nos lanzamos a caminar por sus calles y descubrimos que si #TeFaltaBarrio, conozcas estos lugares imperdibles para gozar con la familia, los amigos e incluso en solitario sin tener que salir de la CDMX.
[video_player]https://player.vimeo.com/external/182923056.hd.mp4?s=c908bea688038178c123aa49da429c4b18b12c8e&profile_id=119|square[/video_player]
¿Dónde?: Plaza Garibaldi s/n, Col. Centro
¿Cuánto?: $60 pesos entrada general, $35 con descuento a estudiantes, docentes y adultos mayores.
Es apenas un pequeño gigante de seis años pero tiene todo lo que necesitas para conocer más sobre la ancestral historia de estas bebidas procedentes del agave. De entrada, nos encontramos con una simpática cantina con vista a la Plaza y la carta es variada y deliciosa,. Encontrarás copas de tequila y mezcal desde $65 pesos, y las botellas van desde los $600 pesos para arriba, castígate con el tu preferencia, pero te recomendamos la especialidad de casa: Cantarito Mutem, una bebida especial hecha con refresco sabor toronja, un poco de jugo de limón, naranja, limón picado y un chorro de tequila. La bartender dice que con tres de estos agarras tono para cantar. Esto también lo puedes hacer en la terraza, que se encuentra en el segundo piso, la carta de alimentos es 100% mexicana y a buen precio.
También hay una tienda donde venden botellas de esta bebida de todos los colores y tamaños; las más barata cuesta $100 pesos y la más cara apenas cuesta $24,000 pesos, ¡super barata! (y con aguacates). Ya si quieres aprender más, sube al primer piso y conoce cómo se realiza el proceso de destilado desde que el agave está listo hasta el momento en que lo tienes en tus manos listo para un caballito… sólo que recuerda, todo con medida.
¿Dónde?: San Camilito s/n, esquina con República de Ecuador, Col. Centro (a un costado del Tenampa)
¿Cuánto?: para surtirte bien, lleva al menos $170 pesos, quizá te alcance para la propina.
Los locatarios tienen miles de historias que contar y claro, con 59 años de historia cómo no va a haber un gran repertorio de anécdotas, pues lo que comenzó con puestos de madera sobre la Plaza de Garibaldi en la década de los 50 hoy es un mercado establecido donde la especialidad es el pozole, la birria y los antojitos mexicanos (¡hay flautas de birria de 26 cm!).
Recomendamos el local 1 “Licha” porque tienen una carta muy específica donde los antojitos son la recomendación de la casa y, para tu gusto, todo tiene 10% de descuento sobre el consumo total. También el 3-8 “Beto y Lety” con su deliciosa birria estilo Jalisco acompañada de un buen tepache; si bien lo prefieres “Mi pueblo nuevo” te espera en un espacio cómodo y tranquilo para pasar un rato familiar mientras disfrutas de sus pasillos.
Sin embargo, recomendamos el “Concepción de Buenos Aires, Jalisco” donde además de las alimentos ya mencionados (casi en todo el mercado encontrarás lo mismo en diversos estilos), encontrarás tamales de sesos a $35 pesos cada uno, pero, por favor, tienes que pedir un plato de pozole con carne surtida, ¡no te vas a arrepentir!
Termina tu recorrido culinario en los postres “La miel para su boca” con los mejores postres del lugar. Don José Guadalupe te atenderá con gusto en este negocio familiar y totalmente casero. Prueba la jericaya, ¡nos lo vas a agradecer!
¿Dónde?: Honduras #12, Col. Centro
¿Cuánto?: lleva al menos $250 pesos para disfrutar tu estancia.
Inaugurado en 1925 por Juan Hernández, este legendario lugar que vio cantar y beber a Pedro Infante, Chabela Vargas, José Alfredo Jiménez entre otros sigue de pie y vigente para quienes quieren pasar un rato agradable, echarse unos tragos “a lo macho” y disfrutar de música de mariachi en vivo ($120 pesos por canción) o un son jarocho ($50 por cancón). Además de la amplia carta de bebidas no puedes ignorar la de comida, que seguro satisfacerá un paladar demandante de comida mexicana.
Nuestra recomendación es un mezcal con su respectivo gusano de maguey y unas tortas ahogadas. ¡Acuérdate de nosotros y échate uno a nuestra salud!
¿Dónde?: sobre la calle de Honduras, Col. Centro
Como su nombre lo indica, encontrarás estatuas de personajes que han puesto en alto la música mexicana por todo el mundo y fueron ovacionados por miles en sus presentaciones. Se trata de un sentido homenaje a personajes ataviados con trajes típicos y en pose entre los que destacan Lola Beltrán, Javier Solís y Pedro Infante.
Claro, también verás la imagen en honor a nuestro querido y recién desaparecido “Divo de Juárez”, Juan Gabriel, justo frente a la entrada del bar “Guadalajara de Noche”. Si vas al atardecer, es probable escuchar algunos mariachis entonando algunos de sus grandes éxitos.
¿Dónde?: Eje Central Lázaro Cárdenas #43, Col. Centro.
¿Cuánto?: lleva más de $150 pesos para pasarla ‘tropical’.
Debes saber que alrededor de la Plaza encontrarás varios bares, cantinas y (sensuales) pulquerías. Sin embargo, resaltamos la existencia del Salón Tropicana, un lugar especial en el corazón de la ciudad donde aplica “oldies but goodies”. Ideal para aquellos bohemios que aman de bailar esos ritmos sensuales tropicales acompañados de un buen trago, que van desde las cervezas para quitar el calor, hasta una cóctel a tu gusto. También hay antojitos mexicanos desde los $50 pesos.
El horario de servicio es desde las 20 horas hasta las 3:30 horas, y si se te pasan las copas, ellos tienen un sitio de taxis que recomiendan para llegar a salvo a casa.
Ahora ya lo sabes, si #TeFaltaBarrio lánzate a Garibaldi, la casa del mariachi en la CDMX.
¿Nos faltó otro lugar? No olvides contarnos en nuestras redes sociales o dejar tu comentario aquí debajo.