Olvídate del estrés y el acelere por las mañanas con este ejercicio de mindfulness, que te permitirá centrar tus pensamientos y emociones para iniciar el día bien enfocada.
Generalmente nos despertamos por la mañana, y una sucesión de pensamientos inunda nuestra mente con pendientes, tareas del día por realizar, preocupaciones… Para cumplir con todo lo que nos preocupa y ocupa, corremos realizando actividad tras actividad, sin darnos tiempo siquiera a pensar cuestiones fundamentales como nuestros sentimientos, el estado de nuestro cuerpo, la realidad que nos rodea y por la que debemos estar agradecidas y, por supuesto, cómo vivir en el momento presente. Para acallar todas estas voces y tareas que nos mantienen en acción constante, sin momento para la reflexión, es que existe el mindfulness.
El significado de mindfulness es atención plena o consciencia plena. Mindfulness es un término inglés que proviene de mind – “mente” y fulness -“plenitud.” El origen de la palabra mindfulness se encuentra en el término sati, que en pali significa consciencia, atención y recuerdo.
En pocas palabras, el concepto mindfulness hace referencia al hecho de entrenar la atención para ser conscientes del presente, y puede considerarse una especie de meditación que se ha adaptado a la vida en Occidente.
Existen muchas formas de comenzar a estar más conscientes y atentas del momento presente. Una opción es realizar una sesión de meditación. Si sueles llevar a cabo esta práctica, entonces entiendes lo que es el mindfulness, y con realizar tu meditación habitual por las mañanas, es suficiente.
Si nunca has tenido acercamiento a la meditación o a prácticas de atención consciente, estos ejercicios de mindfulness te ayudarán a enfocarte antes de iniciar tus actividades diarias. Elige el que más se te facilite y empieza por ahí. Poco a poco podrás ir incorporando otros ejercicios.
Realízalos por 5 minutos aproximadamente y verás excelentes resultados.
Una vez que comprendas y experimentes qué sucede en tu mente al practicar mindfulness, podrás aplicar estos ejercicios en más momentos de tu jornada, especialmente cada vez que te hagas consciente de que tu pensamiento está demasiado enfocado en las preocupaciones del futuro, ante la aparición del estrés y en momentos de angustia o ansiedad.
Con información del Instituto Mexicano de Mindfulness y psicología-online.com