
Si te preguntas cuál es la mascarilla para cada tipo de piel, aquí te damos tres mezclas sencillas, adecuadas para cutis y con verdaderos resultados.
Con tantas opciones y recomendaciones en las redes sociales, te preguntarás qué mascarilla para cada tipo de piel es la que te dará verdaderos resultados. Aquí te decimos cómo debe ser la ideal para tu cutis.

Mascarilla para tu tipo de cutis: piel mixta
Necesitas algo que remueva el exceso de grasa en algunas zonas de tu rostro (sí… la zona T) y que también lo controle para que en el resto del día no brilles de más. Las mascarillas que contienen barro o arcilla son perfectas para eliminar las impurezas y al retirarlas sentirás mucha frescura. Se recomienda usarlas hasta dos veces por semana.
Mascarilla absorbente para piel grasa
Ingredientes
● 1 cucharadita de arcilla de bentonita (arcilla blanca)
● 1 cucharadita de miel
● 1 cucharadita de agua tibia.
● 1⁄2 cucharada de té de manzanilla
● 2 gotas de aceite esencial de lavanda (opcional)
¿Cómo se hace?
● Mezcla la arcilla con el té de manzanilla.
● Agrega la miel y revuelve hasta formar una pasta.
● Vierte la cucharadita de agua para rebajar la consistencia. Debe quedar ligeramente espesa, de modo que no escurra de tu cara.
● Agrega las gotas de lavanda.
● Aplica inmediatamente en la cara y cuello con movimientos circulares, evitando la zona de ojos y labios.
● Deja actuar de 10 a 15 minutos, o hasta que la arcilla se endurezca.
● Retira con agua tibia y el último enjuague aplica agua fría.
● Seca con una toalla, en palmaditas, sin frotar la piel.

Mascarilla para cada tipo de piel: seca y sensible
Seguramente tu piel está gritando por hidratación. La mejor fuente es la vitamina E, ésta le ayudará a recuperar los aceites naturales para sentirla suave y sedosa en pocos minutos.
Dependiendo de qué tan seca sea tu piel, la mascarilla que te recomendamos la podrás usar de dos hasta tres veces por semana.
Boost de hidratación para piel seca
Ingredientes
● 1⁄4 de aguacate (fuente de vitamina E)
● 1 cucharadita de aceite de oliva
● 1 cucharadita de aloe vera
¿Cómo se hace?
● Machaca el aguacate con una cucharadita de plástico o madera.
● Agrega las cucharaditas de aceite de oliva y de aloe. El aceite aumentará la
humectación y el aloe calmará cualquier irritación que tenga tu piel.
● Aplica inmediatamente en tu piel y deja reposar de 10 a 15 minutos.
● Retira con agua tibia, finaliza el último enjuague con agua fría y seca con una toalla.

Mascarilla que controla la piel grasa
La diferencia entre el tipo de piel mixta y la grasa es que en la segunda el brillo está generalizado en todo el rostro e incluso puede haber acné, poros más abiertos y puntos negros. Esta receta, aunque es básica y con pocos ingredientes, es ideal para regresar el balance a la piel. Puedes hacerla hasta dos veces por semana.
Mascarilla básica para piel grasa
Ingredientes
● 1 cucharada de aloe vera en gel
● 1 gota de aceite esencial de árbol de té (melaleuca)
¿Cómo se hace?
● Coloca el aloe vera en un recipiente pequeño.
● Agrega la gota de árbol de té.
● Aplica inmediatamente y deja actuar por 10 a 15 minutos.
● Enjuaga con agua tibia y finaliza con agua fría. Seca la piel con una toalla sin frotar.

Ahora ya sabes cuál es la mascarilla para cada tipo de piel. Estamos seguras de que te encantarán porque te ayudarán a mantener un cutis saludable, adaptándose a tu tipo de piel. Lo más sorprendente es que puedes hacerlas tú misma y con pocos ingredientes.