Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

2×1 Tinta sangre, las series policiacas en la laptop

Por: Jafet Gallardo 13 Mar 2014
Las series en la televisión (o laptop) poco a poco han ido tomando el lugar que antes tenía el cine, […]
2×1 Tinta sangre, las series policiacas en la laptop
Las series en la televisión (o laptop) poco a poco han ido tomando el lugar que antes tenía el cine, para muestra tres de ellas: True detective, Forbrydelsen y Policiales de colección.
 
El rey Amarillo
HBO aparte de proyectar las mejores peleas de box vía PPV, también se ha caracterizado por producir varias de las mejores series actuales, desde la señera The Sopranos, la dickensiana, The Wire hasta su éxito actual, True detective.
 
En este mismo espacio ya habíamos hablado sobre su estreno y le auguraba sería un suceso… cosa que fue. Ahora que ha llegado a su final la primera temporada podemos hablar un poco más extenso sobre la trama. El debutante, Nick Pizzaloto junto al director Cary Joji Fukunaga, unidos a la pareja protagónica, Matthew McConaughey y Woody Harrelson crearon algo inusual en televisión. Si bien el plot de la serie puede sonar ya bastante manido, (una pareja de detectives que no se llevan bien persiguen el rastro de un asesino serial), la verdad es que se sale de la norma.
 
La dualidad parece ser la clave. Para empezar el escritor y el director hacen sus labores durante toda la temporada, algo que muy pocas veces se da por la carga de trabajo. Esta mancuerna logra mantener un mismo ritmo en la narración y unas constantes en el ambiente como lo es la humedad y el abandono. El desarrollo de la historia siempre en dos niveles, el interno de los personajes y el externo, siempre en saltos hacia el pasado y el presente. La pareja protagónica a su vez nos hace estar en dos sitios, la realidad y el atisbo a un sitio que podría ser sobrenatural.
 
La sombra de Lovecraft y su camarilla de escritores no deja de asomarse en todo momento. Así, la narración pese a que es totalmente realista siempre tiene un dejo sobrenatural. Martin Hart (Harrelson) es el típico detective hard boiled, y Rustin Cohle (McConaughey) es el hombre que puede ver que Carcosa y el Rey Amarillo son más que una fábrica abandonada y un monigote hecho de ramas. La otra historia en True detective no está a la vista y solo puede ser visible para aquellos que concoen la obra de Ambroice Birce y Robert William Chambers.

El suéter de Sara Lund
Al otro lado del océano, más allá de la BBC existen series. Forbydelsen, (conocida en España como The Killing, Crónica de un asesinato), programa de repente rompió records de audiencia en su país de origen, Dinamarca, volviendo a Sofie Gråbøl, su protagonista en una estrella. Si bien el fenómeno era local pronto a alguien en Inglaterra se le ocurrió que podría funcionar en otros países y el suéter de Sara Lund, que aparece a lo largo de las tres temporadas, pudo verse por toda Europa.
 
Forbrydelsen toma algunas características de The Wire y las mezcla con el thriller enigmático para crear una historia que no da descanso. En su primera temporada Lund se encuentra con el asesinato de Nanna Birk Larsen, que resuelve luego de 20 días de pesquisas. Forbrydelsen destaca del grueso de las series policiacas porque incluye dos factores casi siempre poco tocados: el dolor de las víctimas y el tema político. 
 
Lund comparte la obsesión de McNulty (el detective de The Wire) por su trabajo, aunque lo que en realidad esconde es una obsesión por “saber”. Lund es capaz de abandonar a su hijo, a su madre e incluso al hombre que ama por “saber”, más que por hacer justicia. Lund no se detendrá ante ninguno de las consecuencias (familiares, políticas) hasta esclarecer la verdad.

Salas de interrogatorios
En el principio fue la literatura. El género policial o negro nació primero en la pluma de varios escritores que fueron conformando y mutando lo que conocemos como relato policial. Un pequeño canal de argentina Cultura (á)-cultura activa, produjo con pocos medios pero mucha imaginación un programa en el cual se le rinden homenajes (y se analizan) algunas de las novelas negras que más han influido en la historia. Su anfitriona, la escritora Silvia Hopenhayn, va conduciendo a los diferentes invitados para analizar la obra de los narradores que nos han legado piezas nrrativas tan importantes como Los crímenes de la calle Morgue o Estudio en Escarlata. La serie está disponible toda en You tube.

Este video te puede interesar

2×1 Tinta sangre, las series policiacas en la laptop 0

Te recomendamos
Foto perfil de Jafet Gallardo
Jafet Gallardo jafet.gallardo
Descarga GRATIS Calendario Revive el Poder 2025
Calendario
Descarga AQUÍ nuestro especial CALENDARIO REVIVE EL PODER MAYO 2025.
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
¿QUÉ TEMA TE INTERESA?