Por @PlayboyMX
Un político viejo, al estilo del antiguo Partido Revolucionario Institucional (PRI), así retrata un artículo de la respetada publicación británica The Economist, al presidente Enrique Peña Nieto para trata de explicar el por qué de la baja de popularidad que experimenta el titular de la presidencia del país.
Y es que existen datos por ejemplo de Consulta Mitofsky que encontró que sólo uno de cada tres mexicanos considera que México va por el camino correcto luego de la aprobación de 11 reformas en recientes meses y aunado a los reducidos resultados de la economía nacional y sus constantes ajustes a la baja en referencia a la expectativa de crecimiento.
Para el semanario, detrás de la imagen transformadora que Peña Nieto mostró durante sus primeros dos años de gobierno, empieza a emerger “el político al viejo estilo”, que más allá de la falta de resultados en la economía, empieza a despertar cierto rechazo entre los mexicanos.
Hace énfasis en que una parte de los mexicanos “ve hacia adelante, a través de las reformas, a un futuro económico más brillante. El otro mira hacia atrás, a la mayor parte del siglo XX, cuando el PRI ejercía un control casi total en México”.
“La mayoría de los mexicanos se sienten menos ‘cálidos’ hacia el señor Peña. En recientes encuestas de opinión su índice de desaprobación ha estado por encima del 50 por ciento -no mal para los estándares internacionales, pero mucho peor que la de su predecesor después de un periodo de tiempo similar en el cargo. Los mexicanos mejor educados se encuentran entre los más grandes escépticos, a pesar de que se podría esperar beneficiarse más de sus reformas”, se lee en la pieza.
Guillermo Valdés, experto electoral en GEA, dijo a la publicación que la caída en la popularidad de Peña es principalmente porque la economía tiene un rendimiento inferior desde que asumió el cargo, más que por las propias reformas. “Las preocupaciones sobre la economía ahora son muy superiores a los de la delincuencia y la violencia. Hasta el momento, los mexicanos no parecen creer en la promesa del gobierno de que las reformas ayudarán a la economía a crecer más rápido que lo ha hecho durante décadas”.
Otro estudio realizado por Pew Reasearch Center, asegura que la imagen de Enrique Peña Nieto se ha deteriorado entre 2013 y 2014. Mientras que su popularidad va a la baja sus detractores han aumentado.