2×1: El futuro ya pasó
Por:
Jafet Gallardo
28 May 2014
Papá Stan Lee Sin duda uno de los momentos más gloriosos que vivió el cómic de superhéroes después de la […]
Papá Stan Lee
Sin duda uno de los momentos más gloriosos que vivió el cómic de superhéroes después de la era de oro, fue a finales de los setentas y principios de los ochentas. DC acusaba ya rasgos de envejecimiento y las historias eran una locura en cuanto a continuidad. Razón por la cual los guionistas imaginaron una solución perfecta: borrar todo y comenzar de nuevo. Mientras tanto en Marvel, la principal competencia de la otrora única y gigante Detective Comics, brindaba aliento fresco a los héroes encapuchados.
Su primer éxito fue Spider-man. El secreto de este enmascarado consistió en que era un adolescente con severos problemas para socializar y que pese a sus poderes, no podía completar para la renta. Recuerdo perfectamente un capítulo en el que luego de pelear contra un poderoso villano (y salvar a la cuidad) regresa a casa. Al buscar lo necesario para un sándwich se da cuenta que el pan está lleno de hongos.
Stan lee, su creador había escrito antes para algunas publicaciones de corte romántico o dramático, elemento que agregó a sus héroes volviéndolos entrañables y humanos. Su siguiente éxito fueron los Hombres X, un grupo de adolescentes que sufrían los cambios propios de pasar de la niñez a la cruel vida de adulto.
Los mutantes, pese a sus poderes, eran perseguidos por ser diferentes, por no ajustarse a las normas de la mayoría. Incluso sus propios poderes les causaban problemas para relacionarse. Estos inconvenientes de ser “mutante” hicieron de inmediato un éxito al grupo de muchachos lidereados por el profesor Xavier. La dupla creativa Stan lee en el guión y Jack Kirby en el dibujo los volvieron inmortales. Lee acostumbra, al igual que Hitchcock, hacer breves cameos en las películas de su personajes.
Beber de los clásicos
Escritas y dibujadas por el increíble tándem Chris Claremont/John Byrne, estas nuevas historias de la era de plata del comic solo vinieron a revitalizar lo creado por Lee/Kirby en los sesentas. Brian Singer, el director de la saga de los X-Men, entendió muy bien el contexto, las motivaciones de los personajes y la importancia que tenían para los lectores antiguos y los posibles lectores que se acercaran a los comics de estas exitosas sagas.
La más reciente película “X Men, días del futuro pasado” retoma uno de los arcos argumentales clásicos que más se han quedado en el imaginario de los fans el aparecido en los números 141 y 142 del Uncanny X-Men,. La saga mezcla a partes iguales conspiraciones políticas, guiños a la realidad (el congresista que es buscado para ser asesinado es similar al conservador Joseph McCarthy, aunque se parezca más a un Kennedy), futuros apocalípticos en los que un gobierno totalitario ha acabado con las libertades, además de ficcionar los posicionamientos ideológicos de las dos alas: la reformista y pacífica, de Charles Xavier y la urgente y stalinista de Magneto.
Singer toma lo esencial de esta trama y lo adapta al medio cinematográfico logrando una de las mejores películas de superhéroes que se hayan hecho a la fecha. Cosa nada fácil de lograr cuando tienes la presión de los siempre inconformes fans, un presupuesto enorme que debes de asegurar regrese y al público que quiere desconectarse un par de horas.
Singer ofrece sin problemas poco más de dos horas de una historia de ciencia ficción seria pero divertía, que lo mismo muestra chicas en apretados trajes que a musculosos héroes completamente desnudos; mezclado con momentos freudianos (el encuentro del yo del pasado con el del futuro del Profesor X), parábolas de espacio tiempo y discusiones políticas y sociales. Todo salpicado de personajes muy bien diseñados, que tiene el tiempo justo en pantalla y que ofrecen momentos de comicidad y guiños a los fans. Los niveles actores son destacados, más cuando en pantalla tienes a actores de calidad probada. Destaca mucho Peter Dinklage como el creador de los centinelas, Bolivar Trask.
Sin duda, junto con The Dark Knight, una de las mejores películas de superhéroes.
Este video te puede interesar
Te recomendamos