Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

2×1: El rey de los monstruos

Por: Jafet Gallardo 21 May 2014
Las taquillas del mundo fueron conquistadas por la más reciente entrega de la historia de este Dios lagarto con una […]
2×1: El rey de los monstruos
Las taquillas del mundo fueron conquistadas por la más reciente entrega de la historia de este Dios lagarto con una recaudación de 93 millones de dólares recaudados en todo el mundo. México fue el tercer país que más tributo le rindió al Dios lagarto con un registro de 110 millones 557,300 pesos y 2 millones 032,854 espectadores (números de jueves a domingo). Nuestro experto del cine Iván Farías desarrolla su historia en el celuloide.
 
Peligro nuclear
Si bien los japoneses no son los primeros que hicieron películas sobre monstruos gigantes, si han sido los que se han apropiado del género hasta acabar siendo identificados con él y formar un subgénero, el kaiju. Antes de Godzilla existió King Kong y al igual que este, en un principio el director y veterano de guerra Ishiro Honda quiso hacer una película en donde un monstruo gigante azotara Tokio. Sin embargo la Toho, la enorme y legendaria productora japonesa no contaba con los recursos suficientes por lo que decidió inventar la “suitanimation”, es decir meter a un tipo en un traje para que destruyera maquetas de ciudades.
 
Godzilla, o Gojira como se le conoce en Japón es el producto de una explosión nuclear. Según se dice en la cinta del 54, Gojilla (contracción de gorila un homenaje, sin duda a King Kong y ballena en japonés, auqneue xiste la leyende que era el apodo de un trabajador de la productora sin ninguna prueba para ello) es el nombre con el que se le conoce a ese monstruo al que incluso se le han ofrecido doncellas para calmar su ira. Su otro padre el también guionista y productor Tomoyiko Tanaka, aportó también su talento para darle ese aire documental a la cinta. 
 
Luego del éxito asiático llegó a Estados Unidos donde agregaron un metraje y el personaje de un periodista gringo para acabr renombrándola como Godzilla, Rey de los monstruos. El éxito llegó ahora proveniente de América.

Ahora sí, ahora no
La saga de Godzilla, de las más largas que ha tenido un personaje cinematográfico, ha pasado por varias etapas, desde el ser un villano destructor, una bestia amigable a los niños hasta un salvador del archipiélago nipón. Todo dependiendo el director y productora que lo ha acogido. Después del éxito de Godzilla contra King Kong, los norteamericanos siempre abrazaron el sueño de querer hacer su propia historia del titán verde (bueno, el color varías).
 
Fue hasta el 98 que el alemán-americano Roland Emmerich se hizo con los derechos y tratando de adaptarla a sus ideas acabó haciendo la peor de toda la saga (y miren que hay un par donde sale el “hijo” del monstruo, llamado Minilla). Emmerich cambió la fisonomía del monstro, loa semejó a alien y los fans en general se le echaron encima. Incluso en Godzilla Final Wars del 2004 se enfrenta contra su versión americana llamado simplemente Zilla y lo destroza en un santiamén.

Simplemente Godzilla
Esta nueva versión es dirigida por Gareth Edwards, quien fuera conocido por una película de bajo presupuesto llamada Monsters, en dodne uan invasión extraterrestre comenzaba en nuestro país. Los papeles protagónicos los llevan Aaron Johnson y Ken Watanabe, tal vez el actor japonés más conocido en América. Y es en los donde más se centra la trama, una mezcla de misterios estilo Expedientes secretos x, de obsesión y de honor entre militares. Pesé a tener un nivel actoral aceptable para este tipo de películas, la historia es francamente simplona. Lo que es peor, Godzilla aparece escasamente en pantalla, al igual que sus contrincantes. Tal pareciera que a Edwards lo que menos le interesa son las luchas entre gigantes, como sí sucedía en Pacific Rim. 
 
Lo que le interesa a Edwards es crear atmósferas, llevar una trama con cierto aire de novela barata de misterio. Dicho esto sin menosprecio. Y pese a estas limitantes, pese a estos problemas Godzilla es una película que se disfruta mucho. Que hace soñar a niños y viejos que regresan a su infancia. Ver a un monstruo que es en realidad una especie de superhéroe que salva a la ciudad luego de destruirla, es algo que mucho le agradecemos. La segunda parte ya está pactada, así que tendremos A Gojila para rato.

Este video te puede interesar

2×1: El rey de los monstruos 0

Te recomendamos
Foto perfil de Jafet Gallardo
Jafet Gallardo jafet.gallardo
Descarga GRATIS Calendario Revive el Poder 2025
Calendario
Descarga AQUÍ nuestro especial CALENDARIO REVIVE EL PODER MAYO 2025.
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
¿QUÉ TEMA TE INTERESA?