2×1: vaqueros y cine francés
Por:
Jafet Gallardo
11 Sep 2013
Tour de France En promedio los estrenos en nuestro país provienen casi en un ochenta por ciento de Estados Unidos, […]
Tour de France
En promedio los estrenos en nuestro país provienen casi en un ochenta por ciento de Estados Unidos, así que encontrarse con cinematografías de otros países siempre sirve como un descanso. Si bien es cierto que existe la semana de Cine alemán y que distintas muestras se realizan durante el año, casi siempre se dan en sedes poco accesibles para una mayoría. El tour de cine francés cuenta con la suerte de tener el apoyo de la cadena de cines más grande de Latinoamérica, Cinépolis. Razón por la cual las películas escogidas pueden verse en casi todo el país. Sin embargo, esta sinergia, provoca que las cintas proyectadas tenga necesariamente éxito comercial.
Pese a que a últimas fechas el tono de las películas ha bajado su dramatismo y negrura (casi siempre son cintas que no incomodan mucho al espectador), siguen ofreciendo una calidad innegable.
Este año entre las siete seleccionadas se incluyen un par a destacar: En la casa, obra dirigida por el veterano François Ozon que es una mezcla entre relato de costumbres con crítica social, humor negro y misterio. La historia está armada de manera tal que uno queda pendiente de lo sucedido tratando de dilucidar lo que vendrá a continuación hasta el remate final. Lo que creo que funciona mejor es el deseo subyacente en todos de enterarnos lo que sucede en la vida de los vecinos.
Los sabores del palacio, por otra parte es una comedia-drama, (género en el que los franceses son reyes), en el que la dueña de un pequeño restaurante de las afueras de París es llamada, por una serie de coincidencias, a ocuparse de la cocina privada del presidente francés. Pesé a que nunca se dice el nombre sabemos que es Francois Mitterrand por las distintas referencias. La cinta une, como es común en los trabajos gastronómicos, la riqueza de la cocina gala con las conjuras. La bella Catherine Frot dota de una especial fuerza a su personaje haciéndonos de inmediato simpatizar con él.

Un vaquero de otros tiempos
Elmore Leonard murió el pasado 20 de agosto. Para muchos tal vez su nombre no resulte conocido pero ha sido uno de los renovadores de la novela negra norteamericana; pese a que comenzó a escribirla ya con canas. Antes se ganaba la vida relatando westerns, que, como no, que la igual que sus novelas policiacas fueron llevados a la pantalla también. Leonard tuvo cierta repercusión mediática cuando Quentin Tarantino compró los derechos de tres de sus novelas, de las cuales adaptó una de ellas: Rum Punch, que rebautizó como Jackie Brown.
Pese al poco éxito de esta adaptación sus novelas siguieron llegando al cine, Get Shorty o Out of Sight, por poner ejemplos. Sin embargo, lo que le dio muchas satisfacciones en los últimos días de su vida fue la adaptación a serie de uno de uno de sus personajes: Raylan Givens. Given aparece por primera vez en un cuento llamado Fire in the hole y en su novela Pronto. El personaje reúne lo mejor de los dos mundos al ser un policía justiciero a la vieja usanza de los vaqueros del XIX.
Justified es un programa en la cual es/era productor ejecutivo Leonard, pero que ante la avalancha de series que han aparecido ha quedado un poco en segundo plano. Esta serie cuenta las aventuras del Marshall de Miami que luego de un duelo suscitado en particulares circunstancias es enviado a su pueblo natal en Kentucky como castigo.
Justified sabe encontrar el sabor autentico de la literatura de Elmore Leonard, sus personajes con rasgos distintivos que van del cinismo al ideal romántico de la justicia por sobre las leyes, diálogos punzantes e inteligentes, remates inesperados y un retrato de real de los bajos fondos. La serie ahora comienza va su cuarta temporada.
Este video te puede interesar
Justified se transmite por FX. Las fechas y horarios del Tour de cine francés pueden verse aquí: http://www.tourdecinefrances.net/
Te recomendamos