Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

#DeTresDedos: El examen europeo

Por: Jafet Gallardo 07 Mar 2014
El miércoles se realizó el último examen en fecha FIFA antes de la lista definitiva de futbolistas que acudirán a […]
#DeTresDedos: El examen europeo
El miércoles se realizó el último examen en fecha FIFA antes de la lista definitiva de futbolistas que acudirán a Brasil 2014. Más que el resultado o el funcionamiento, la importancia del cotejo que el Tri empató con Nigeria residía en la presencia y el desempeño individual de los jugadores mexicanos que militan en ligas de Europa. Como si fuera una pasarela, el técnico nacional quería ver a Guillermo Ochoa, Héctor Moreno, Diego Reyes, Andrés Guardado, Héctor Herrera y Javier Hernández (que saltaron en el cuadro titular), además de Javier Aquino. Gio Dos Santos, por lesión, no asistió al llamado. “El Piojo” deseaba confirmar el nivel de todos estos jugadores después de su gira relámpago del “convencimiento”, en que había descartado definitivamente a Carlos Vela.
 
El partido sirve para dar algunas conclusiones destacables. Por una parte, la opinión general volvió a enamorarse de la presencia de Guillermo Ochoa, que cumplió con una actuación notable que tuvo ecos en la prensa de Croacia y Brasil. Ochoa sacó balones difíciles y salvó por lo menos dos goles. “El Piojo” puede darse el lujo de elegir e incluso dudar en una posición que estará bien resguardada por el aparente titular, José de Jesús Corona, o la presencia de Ochoa. Moisés Muñoz y Alfredo Talavera disputarán el sitio de tercer portero.

Pero el lujo de las dudas se vuelve preocupación en la línea defensiva nacional. La potencia y velocidad de los atacantes nigerianos perforó sin problemas a la zaga mexicana. Aunque es el líder de la zona y metió la pierna, Rafael Márquez fue superado por los rivales en varias ocasiones. Diego Reyes tuvo un mal partido, se vio inseguro y por momentos quedó expuesto al competir físicamente contra delanteros fuertes y capaces (como Emenike o Moses). Moreno, el más constante de los “europeos”, también sufrió, pero tiene lucha, entrega y parece inamovible en el cuadro nacional. 

México tiene que preocuparse por la central y esperemos que “El Piojo” note que ha ganado en experiencia y liderazgo, pero arrastra una fragilidad defensiva que fue evidente en los primeros 25 minutos del partido y en cada encare africano. Un drible o un sprint le hacen daño a los verdes. La otra opción desde la banca, el Maza Rodríguez, aunque comprometido con el proyecto, también adolece de lentitud. Enrique Pérez no fue utilizado. Esta debilidad también se explica por la falta de control del medio campo y las equivocaciones del Negro Medina en la contención, un puesto de mucha responsabilidad en el esquema de Miguel Herrera. Como Medina es el único mediocampista genuinamente defensivo en el parado, ganarle las espaldas representa el mano a mano con los lentos centrales de México. El Negro es un elemento capaz y de la confianza de Piojo, pero lució abrumado y errático con la velocidad y la presión de Nigeria.
 
Un europeo que aprobó el examen fue Andrés Guardado. Aunque tuvo imprecisiones, el Principito mostró esfuerzo, participación, lucha en balones divididos e intentó involucrarse en las jugadas ofensivas más peligrosas de la selección. A Guardado le falta tomar su mejor forma y recuperar seguridad en el desborde, pero tiene técnica, sacrificio, disparo de media distancia, capacidad de centrar y ofrece posibilidades plurifuncionales por la banda izquierda como lateral o medio. Peleará la lateral izquierda con uno de los jugadores emblemáticos de la era del Piojo, Miguel Layún, y ésa será una de las disputas deportivas más agradables en los preámbulos del Mundial. 
 
Más allá de la actuación de Ochoa y las notas positivas para Moreno y Guardado, el partido dejó en la incertidumbre el nivel del resto de los europeos. Héctor Herrera mostró dos rostros en el partido; errático cuando volanteó por la banda, pero solvente y con proyección cuando heredó la posición de mediocampista defensivo, a la salida del Negro Medina. La variable del cansancio africano tampoco puede obviarse en la mejora y el dominio de México en el segundo tiempo. Por su parte, Aquino volvió a ser un fantasma sin participación importante como extremo por derecha. Es un jugador habilidoso, pero que no se atreve a la hora buena y desaparece en los partidos. Aquino y Giovani se restan puntos; pero Gio parece más cercano del Mundial por sus tablas y por el potencial –pocas veces cumplido- que representa.
 
#DeTresDedos: El examen europeo 0
 
Por desgracia para Dos Santos, la oportunidad de probarlo como “9” en la selección parece haberse esfumado. La baja de juego de Chicharito Hernández es notable, y aunque Javier se ha convertido en un histórico de las estadísticas nacionales y estará en el Mundial, no ha recuperado la soltura y el olfato goleador que dan los minutos de juego en su club. Contra Nigeria no estuvo fino, no ganó en su duelo individual, no tuvo piques letales y erró en sus decisiones. Gio podría ser su competidor para jugar al lado de un indispensable Oribe Peralta, dueño de una de las posiciones de atacante de Herrera. Empujando desde la banca, jóvenes como Alan Pulido y Raúl Jiménez o delanteros como Aldo de Nigris aún tienen esperanzas de pelear por el puesto.  Como revulsivos de ataque, Isaac Conejito Brizuela o hasta el experimentado Omar Bravo podrían tener un pasaje y minutos en la Copa del Mundo.
 
México lució chato y sin punch en el primer tiempo, pero niveló en el complemento con lucha y un despliegue que se benefició de las lesiones y el cansancio africanos. Faltaron creación y goles. Herrera debe saber que el repechaje contra Nueva Zelanda es un espejismo que no se compara con los rivales que enfrentará en Brasil. Sus jugadores de confianza del América –Raúl Jiménez, Paul Aguilar, Juan Carlos Medina- tienen una curva descendente o se recuperan de problemas físicos, como Layún. El mediocampo leonés parece sano con Montes y Peña, pero el habilidoso “Chapu” pareció incómodo y frágil en el choque con los nigerianos.
Este video te puede interesar

La impresión es que El Piojo tendrá que elegir entre trayectoria y presente futbolístico. Esto implica sentar a algunos consagrados y favoritos o convencerlos del nuevo rol que deberán cumplir en el campo. Herrera tiene tiempo para practicar un sistema parecido al que ocupó Lavolpe en 2006, pero deberá trabajar con miras a un equilibrio necesario, particularmente en las zonas más vulnerables, como la franja central del campo. Habrá que encontrar una defensiva más rápida y confiable o maximizar la presión adelante, definir la contención y hallar al compañero de Oribe. Se trata de ganarse el puesto partido a partido y olvidarse de si el jugador en turno tiene o no pasaporte europeo. 

#DeTresDedos: El examen europeo 1

Te recomendamos
Foto perfil de Jafet Gallardo
Jafet Gallardo jafet.gallardo
Descarga GRATIS Calendario Revive el Poder 2025
Calendario
Descarga AQUÍ nuestro especial CALENDARIO REVIVE EL PODER AGOSTO 2025.
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
¿QUÉ TEMA TE INTERESA?