Rodada 2.0: ¡Cuida a tu bici!
Por:
Jafet Gallardo
24 Mar 2014
Eran las 2 de la mañana, estábamos sentados platicando en una banquita a las afueras del Bar Tamaulipas. Mi amigo […]
Eran las 2 de la mañana, estábamos sentados platicando en una banquita a las afueras del Bar Tamaulipas. Mi amigo Gustavo recreaba un suceso con Sara Juana (su bici). En eso, volteó y la señaló, estaba encadenada a escasos pasos. Justo enfrente de ella, en la banqueta, estaba un hombre sentado. Mi compañero de rodadas decidió ir a ver si ocurría algo, el forastero escondía una segueta…La bicicleta está ok y la cadena quedo a nada de ser cortada.
El párrafo anterior es sólo una anécdota de varias que seguro han escuchado en torno al robo de bicicletas en la ciudad de México. En este caso, la bici no fue robada, pero todos podemos contribuir a la disminución de robos de cletas cuando no compramos una bici sin factura, no compramos en mercados de segunda mano, y sí compramos en lugares establecidos.
Las bicis tienen un número de serie en el cuadro (muy cerca de los pedales), esta cifra te sirve para que en caso de ser robada, se supone, sea más fácil localizarla al momento de que denuncies. Otra opción es tunear o personalizar a tu bike de tal forma que sea muy fácil identificarla o que otros la reconozcan cuando está siendo vendida ilegalmente.
Tal vez y sin justificar o exentar la responsabilidad de las autoridades, podríamos generar espacios de discusión donde expongamos el modo en que están operando los ladrones y utilizando las redes sociales a nuestro favor. Un ejemplo es el grupo en facebook Bicicletas robadas en México.
Un referente que me gusto, navegando en la red y procedente de Berlín, es el sitio web MyBikeNumber.com que es un banco de datos donde registras tu bici e incluso te ayuda a generar un código QR para que lo pegues a la misma.
No me parece justo que tengamos que estar cuidando tanto a nuestras bicicletas ante la falta de racks o biciestacionamientos, que aunque cada día crecen en número, no garantizan seguridad. Podría decir que utilizar candado de U más cadena es la opción, aunque creo que tampoco, pues fácilmente existen bicis a las que les puedes quitar las llantas y así. Pero tampoco es mi intención dar un panorama deplorable.
Finalmente, no sobra decir, que en 2013 la delegación que registró un mayor robo de bicicletas fue la Cuauhtémoc, seguida de Benito Juárez, e Iztapalapa. Así que otra opción es quitarse de la cabeza marañas mentales y pensar que sólo en ciertas zonas populares roban. En resumen: No compren de Roberto y acuérdense que la ocasión también hace al ladrón. Y no, no estoy justificando a las ratas. Pero hay que ponerse truchas chic@s.

¡A darle!
En temas más amables, no sé ustedes, pero la Primavera ya llegó. Entre el morado de las jacarandas, el trinar de las aves y los cócteles de fruta yo creo que los ánimos sí se renuevan. Ni que decir que es obligatorio usar bloqueador solar para salir a rodar y eso sí: ¡Fuera ropa!
El Gobierno del Distrito Federal (GDF) y la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) lo saben, pues a través de Muévete en bici convocan este sábado al Paseo Nocturno Ciclista.
Se trata de una ruta de 17 kilómetros que iniciará en la primera sección del Bosque de Chapultepec, pasando por Reforma y el monumento a la Revolución para terminar en el Centro Histórico. Comenzará a las 19:00 horas y terminará a la 23:00. Puedes hacer una escala en la Alameda Central a las 20:00 pues Non Plus Ultra Orkesta ofrecerá un concierto.
El evento se dará en el marco de un montón de festejos: Noches de Primavera, Festival de Noches de Primavera en el Bosque de Chapultepec, y La Hora del Planeta; en la que a las 20:30 pm se apagarán todas las luces de la ciudad. Y ojo, porque a las 20:00 pm Jenny and the Mexicats darán un concierto en el Altar a la Patria.
¡Qué tengan una buena semana!

Este video te puede interesar
Te recomendamos