Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

Sin City 2: El cansancio de Robert Rodriguez

Por: Jafet Gallardo 19 Nov 2014
Sin City 2 bajo la mirada de nuestro experto cinematográfico. Una revisión a la carrera del director para tratar de […]
Sin City 2: El cansancio de Robert Rodriguez

Sin City 2 bajo la mirada de nuestro experto cinematográfico. Una revisión a la carrera del director para tratar de entender qué falló en esta entrega.

Por Iván Farías (@ivanfariasc)

Qué pasó con “Sin City 2: una dama por la que mataría”. Cómo es posible que una cinta donde reúnes balazos, mujeres hermosas, los ojos (y el hermoso cuerpo) de Eva Green y una novela gráfica exitosísima se vuelva tan aburrida, tan tediosa y a la vez tan grandilocuente. No lo sé.

La primera historia que se publicó en México de la saga Sin City fue precisamente “Una dama que mataría”, por medio de la casi extinta Editorial Vid. Era una apuesta difícil ya que el noir en nuestro país nunca ha sido el favorito del público. Sin embargo, funcionó. Frank Miller se volvió un autor de culto para las nuevas generaciones en nuestro país. Miller ya lo era todo para el mercado anglosajón.

Por eso gran parte del público mexicano esperaba con ansia Sin City 2. La primera había sido un mazazo al cine de acción. Había roto moldes y se había arriesgado más allá de la zona de confort de Robert Rodriguez. Primero fue filmada en blanco y negro, veneno en la taquilla ya que el norteamericano promedio odia leer subtítulos y cataloga el B/N como “película aburrida”. Segundo, había seguido plano por plano el cómic en el que se basaba. Las grandes productoras siempre desean hacer cambios en las historias. Y tercero, había codirigido con Frank Miller, haciendo enfurecer al sindicato de directores.

Este video te puede interesar

El resultado fue un bombazo, una taquilla a reventar y elogios de la crítica especializada. La secuela comenzó a exigirse. Los nombres que se barajaban eran el de Salma Hayek y la aparición de muchos otros que deseaban ser parte de eso. Pero Rodriguez decidió filmar Machete, una suerte de descanso luego del éxito de Sin City. Agregó una secuela más a su serie infantil Spy Kids 4 y luego vino Machete Kills, donde la broma fue demasiado.

Si bien estas no fueron un fracaso no recuperaron el dinero que había obtenido con sus anteriores trabajos. El verdadero fracaso vino con Grindhouse, que acabó recuperándose con la venta de videos. Rodriguez, urgido de un éxito, buscó regresar a su opus magnum pero lo hizo demasiado tarde. Muchos actores se hicieron a un lado. El tiempo no perdona y lo que hace nueve años fue innovador ahora es simple repetición de clichés. Luego de 300, de Spartacus: Blood and Sand, la pantalla verde, el uso de violencia a diestra y siniestra es volver sobre lo mismo. Tal vez por eso la taquilla en Estados Unidos trató a Rodriguez con la punta del pie y la mexicana le está dando la estocada final.

El otrora innovador y arriesgado director texano necesita reinventarse para encontrar de nuevo el camino o vivirá como muchos de sus glorias pasadas.

Te recomendamos
Foto perfil de Jafet Gallardo
Jafet Gallardo jafet.gallardo
Descarga GRATIS Calendario Revive el Poder 2025
Calendario
Descarga AQUÍ nuestro especial CALENDARIO REVIVE EL PODER MAYO 2025.
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
¿QUÉ TEMA TE INTERESA?