CUATRO VERDADES OCULTAS DEL CONDÓN

Conoce mejor el “gorrito de la fiesta” en el Día Internacional del Condón.
Por Adán Medellín (@adan_medellin)
El Día Internacional del Condón se celebra cada 13 de febrero desde 2012, como parte de una iniciativa de diversas organizaciones sin fines de lucro para mostrar la sexualidad como un asunto divertido y, sobre todo, responsable.
En el marco de este día, rescatamos 4 datos curiosos sobre el preservativo que pueden servir para alguna sesuda plática entre amigos o después de echar pasión.
1. Condones arqueológicos. Se han encontrado cuevas con pinturas rupestres de 15 mil años de antigüedad que ya representan a hombres usando a los posibles antecesores del condón actual.
2. Llantas y globitos. Empresarios llanteros como Charles Goodyear y Thomas Hancock contribuyeron indirectamente a la posibilidad de producción masiva de condones gracias a su invención del proceso de vulcanización, que ayuda a convertir el plástico crudo en uno flexible y resistente.
3. Condones atletas. Antes de entrar en su empaque, el condón debió pasar por pruebas como estirarse 7 veces su tamaño, retener 3.7 litros de agua y permanecer inflado con 18 kilos de aire.
4. El tamaño sí importa. Los preservativos tienen una medida estándar: 17 cm. de largo, 4.8 cm de ancho y un grosor máximo de 0.07 mm. ¿Ya probaste tu talla?
No encontramos notas relacionadas.
