Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

Bicipuma, el traslado felino e intelectual

Por: Jafet Gallardo 01 Dic 2014
Bicipuma es el servicio de préstamo de bicicletas para los estudiantes y exalumnos de la UNAM. Bicipuma es el felino […]
Bicipuma, el traslado felino e intelectual

Bicipuma es el servicio de préstamo de bicicletas para los estudiantes y exalumnos de la UNAM. Bicipuma es el felino que te hace volar.

Por Elizabeth Santana (@ElixMorgana)

Iba rodando y vi una bici que tenía un increíble estampado de jaguar, me gustó y recordé a algunos ciclistas que dicen que su bici es un bello corcel, yo preferiría decir que la mía es un unicornio. Y sin embargo, sigo pensando en el estampado de aquella bike. Lo que me llevó a imaginar que en vez de caballos las bicis son pumas: ágiles y esbeltas. Entonces recordé a Bicipuma.

Felinas e intelectuales

Bicipuma es un sistema de préstamo gratuito de bicicletas dentro de Ciudad Universitaria. Sólo tienes que registrarte con tu credencial vigente de estudiante, exalumno o trabajador de la UNAM para que te otorguen una credencial que es vigente durante el ciclo escolar. El tiempo que puedes usar la bici entre un módulo y otro es de 20 minutos, ello en una extensión de casi 6 kms de ciclovía en los que existen 12 módulos de préstamo-entrega.

En marzo de 2005, la Secretaría de Servicios a la Comunidad Universitaria, a través de la Dirección General de Atención a la Comunidad Universitaria, lanzó Bicipuma. El sistema se convirtió entonces en una alternativa integral de desplazamiento y recreación para los alumnos, exalumnos y trabajadores de la UNAM.

Este video te puede interesar

El único tipo de condiciones que existen para el uso de Bicipuma es que uses el casco obligatoriamente, además de que no puedes rodar con los audífonos puestos o hablando por el celular. Y cuando llueve suspenden el servicio, además de que, el uso permitido de la bici siempre es sólo sobre la ciclovía. Bicipuma está disponible de 6:30 am a 17:00 horas.

Tal vez tanto el tiempo de préstamo como la infraestructura designada para Bicipuma es aún limitada, quisimos saber qué sucederá al respecto y si la UNAM tiene planes de expansión tanto dentro de Ciudad Universitaria como en otros campus, no obstante me negaron la entrevista, bajo una serie de argumentos que no vale la pena replicar. ¿Por mi raza hablará el espíritu? ¿Tú qué mejorarías de Bicipuma?

¿Y si no soy de la UNAM?

Recordemos que el campus central de Ciudad Universitaria de la UNAM fue incorporado a la lista del Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO en su convención del 28 de junio de 2007, porque constituye un conjunto monumental, ejemplar del modernismo del siglo XX, considerado uno de los más importantes íconos arquitectónicos y urbanísticos del modernismo de toda América Latina. Sin duda, asistir en bicicleta, sería un paseo ejemplar.

Numeraria Bicipuma

  • 2005 marzo, se creó Bicipuma.
  • 5,980 m de ciclovía, con 12 módulos de préstamo-entrega.
  • 75 mil alumnos es la población del campus de Ciudad Universitaria.
  • 70 mil automóviles ingresan aproximadamente.

Si deseas más información al respecto escribe a dgacu@unam.mx o llama al 5622 6174.

¡Felices rodadas Bicipumas!

Te recomendamos
Foto perfil de Jafet Gallardo
Jafet Gallardo jafet.gallardo
Descarga GRATIS Calendario Revive el Poder 2025
Calendario
Descarga AQUÍ nuestro especial CALENDARIO REVIVE EL PODER MAYO 2025.
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
¿QUÉ TEMA TE INTERESA?