Comparte
Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

“EPN sólo ve por sus pezuñas”: El Burro Chon

Por: Jafet Gallardo 09 Jul 2013
El 7 de julio se realizaron elecciones en 14 entidades del país. Y dado el contexto político actual, varios animales […]
“EPN sólo ve por sus pezuñas”: El Burro Chon
El 7 de julio se realizaron elecciones en 14 entidades del país. Y dado el contexto político actual, varios animales se postularon por distintos cargos políticos, tal es el caso de El Burro Chon, quien buscaba la presidencia municipal de Ciudad Juárez, Chihuahua, bajo el lema de campaña: “Mejor un burro como Presidente Municipal que un Presidente burro”. 
 
Él es originario de Práxedis G. Guerrero, Chihuahua, nació el 23 de septiembre de 1965 y su ideología política es la izquierda anticapitalista. En Playboy México lo entrevistamos:
 
¿Cuáles fueron los resultados de las elecciones para CHON?
– Según datos del PREP, (para quien confíe en ellos, acá la vox populi habla de fraude cibernético) con el 84.86% de las casillas computadas tenemos 3.13% (7,973 votos nulos) + 0.14% (364 voto independiente). El Instituto Estatal Electoral (IEE) no especifica cómo contabiliza los votos por un candidato animal. Esto es un porcentaje superior al obtenido por PRD, MC o PT; lo que coloca al voto nulo en la tercera fuerza en Ciudad Juárez. Pero si consideramos un 70% de abstencionismo, al que le den el gane de las dos ratas mayores, no obtendrá más del 15% del padrón electoral. Conclusión: Se confirma que esto es una farsa que lejos está de poder llamarse democracia.
 
En tu perfil de facebook dices que tienes una relación complicada, ¿se debe a la primavera?
– Así es. Se debe a la primavera. Todo empezó en Túnez, luego la juventud se desató en Egipto y ahora el revuelo está en todas partes. La Primavera Árabe vino a complicar las relaciones de producción y reproducción. A lo anterior sumamos que es muy difícil encontrar parejas en un país (México) donde tu especie está en peligro de extinción y más cuando relacionarte en libertad, sin vernos como propiedad el uno de la otra, pone en cuestión la moral impuesta desde iglesia y los grupos de poder hegemónico. Definitivamente mis relaciones son complicadas, aguantar un burro anticapitalista no es fácil, más cuando hay toda una serie de prejuicios alrededor tuyo.
 
¿Qué pasa en la actualidad para que gatos, perros, burros y hasta gallinas se estén postulando como candidatos estatales y municipales?
– De entrada, los seres humanos pueden interpretar que estamos ante una respuesta ingeniosa a un problema de legitimidad de los que pretenden gobernarnos. En efecto, desde los poderes establecidos llaman a votar en un supuesto ejercicio democrático, donde hasta un burro se percata que los electores NO cuentan ni se les permite participar más allá de rayar una simple boleta. Ni siquiera se respeta una pobre democracia formal dado que los intereses históricos de las clases desposeídas no se ven representados en ninguno de los candidatos o partidos del actual régimen, lo que convierte cada proceso electoral en un circo. Como hemos demostrado en estos días, la fauna puede, sin lugar a dudas, dar un mejor espectáculo.
 
Pero la raíz de fondo de esta Rebelión en la granja, creo yo, es un problema ecológico. La forma en que los seres humanos se han relacionado en los dos últimos siglos con el planeta está poniendo en riesgo los hábitats y la sobrevivencia de muchos y muchas de nosotras incluidos los seres humanos. Quienes nos estamos candidateando, somos en su mayoría animales esclavizados (“domesticados” nos llaman los humanos que viven y comen a expensas de nuestro trabajo). Nos rebelamos porque, tal pareciera que hace falta recordarles a los primates “superiores” que en gran medida son responsables de mantener un equilibrio ecológico y que su política económica nos está llevando al abismo. Hemos convivido con los humanos durante siglos y sabemos que no siempre ha sido el egoísmo y el afán de lucro lo que los mueve. Sabemos que es posible que amplios sectores de la sociedad que tienen empatía con nuestra condición de “domesticados” puedan parar este proyecto infinito sustentado sobre bases finitas. El planeta ya no aguanta a los capitalistas. Deben parar. Los animales estamos dispuestos a sumar esfuerzos con los humanos que deseen trabajar en ese sentido.

El valor de la honestidad es del que más hablas. ¿Qué ejemplo de honestidad preponderaste?
– Aunque menciono varias veces la falta de honestidad de los candidatos y candidatas de todos los partidos, lo cierto es que el valor al que más me remito es el valor “vida”. Mi nombre (CHON) no es otra cosa que la suma de los elementos primarios que constituyen la vida. Impulso este valor porque es precisamente el que más ha sido atacado en la última década, me opongo y me niego a acostumbrarme a la muerte en las calles, nadie debe morir, menos en total impunidad como hasta ahora. 
 
Chon en sí mismo es una prueba de honestidad, es el único candidato que asume su condición de Burro, eso es el primer paso para estar en posibilidades de avanzar en cualquier sentido, reconocer nuestra ignorancia es poder aprender de los demás. Sócrates lo decía “una cosa sé que nada sé” y el oráculo de Delfos lo consideró el más sabio de todos los de su época precisamente porque era el único que sabía que no sabía. El resto de los candidatos siempre navegan con la bandera de que todo lo saben, todo lo pueden y todas las virtudes los rodean, no hay mayor deshonestidad que esto. 
 
Soy un burro, reconozco mi ignorancia, hago lo que puedo con la página que ustedes conocen, no soy el gran creativo, pido ayuda cuando no sé hacer los carteles, acepto mis errores y busco que ese espacio sea de todos y de todas interactuando con mis visitantes. Mis imperfecciones y la necesidad de pedir ayuda a los que me rodean me hacen honestamente elegible, como a cualquiera que esté dispuesto a reconocer su burres. Cuando seamos una mayoría consciente de nuestra ignorancia muy bien podremos rifar los cargos públicos y ahorrarnos las campañas electorales.
 
Eres vida y apelas a la vida, ¿cómo sería vivir sin miedo?
– Vivir sin guerra, sin muertes en las calles, sin metralletas y balas desfilando frente a los niños y niñas, vivir sin el rastro municipal de Ciudad Juárez que nos sacrifica en serie. Tengo claro que lo anterior existe y por lo tanto el miedo está presente en todos y todas. Para poder enfrentar el problema que nos mantienen viviendo con miedo, es importante superar el terror (miedo a lo desconocido) que nos inmoviliza, analizando las causas de este, conocerlo para estar en condiciones de actuar contra él.
 
Saltar del terror al horror en que vivimos es dejar la parálisis. Enfrentar el horror de nuestros miedos es empezar a vivir sin ellos y no hay mejor manera de hacerlo que sumando esfuerzos, bajo el cobijo de lo comunitario y de manera organizada. Sólo así podemos hacer valer la voluntad de vivir en paz con justicia y dignidad.
 
Te molesto que no te invitaran al debate que sostuvieron tus contrincantes. Dinos eso que te hubiera gustado haber dicho ahí.
– Creo que en un debate debe haber posturas antagónicas y argumentadas. Esto nunca pasa. Lo que vemos cada elección es lo que Thomas C. Douglas exponía en el cuento Mauseland, los ratones votaban por gatos negros y les iba mal, luego por gatos blancos, después por pintos y moteados y las cosas no cambiaban ni mejoraban. El problema está en que los candidatos y sus partidos son depredadores, ven por los intereses de su especie y no por el interés de quienes votan por ellos. 
 
Esto hubiera dicho: Los burros que cargan en sus espaldas la riqueza que sale de las minas y las fábricas queremos estar representados en este juego electoral por alguien de nuestra especie. Por supuesto que un depredador no va a permitir que su cena cuestione por qué será engullida, si acaso le permitirá elegir la salsa en que será cocinada.
 
Estás cansado de que te comparen con EPN ¿qué es lo que más te incomoda de ello?
– Como en todas las especies bajo este sistema desequilibrado, hay quienes abusan y quienes son abusados. Es importante que los humanos sepan que no todos los Burros rebuznamos igual, y que incluso hay burros que no reconocen serlo. Este no es mi caso, tengo claro qué tipo de burro soy y sé que lo que menos le interesa a EPN, es el bienestar y la emancipación de todos los burros. El sólo ve por sus pezuñas.
 
¿Cómo te sientes tras tu reaparición, sabemos que estuviste presente en las elecciones federales de 1982?
– Ya tengo experiencia en esto. Estoy tranquilo y con los dientes muy pelados. Sé que no me reconocerán mi seguro triunfo, como en el pasado. Sé que me juego la vida y que incluso me podría mandar al rastro so pretexto de atentar contra la salud pública, pero si logro convencer de salir a las calles y organizarse a hombres y mujeres mantendremos viva la esperanza y las posibilidades de sumar gotas de resistencia hasta lograr un torrente que detenga esta barbarie en la que estamos inmersos.
 
¿Quieras agregar algo?
– Animales del mundo, uníos.
 
“EPN sólo ve por sus pezuñas”: El Burro Chon 0
 
EL BURRO CHON 
El Burro Chon (Carbono, Hidrógeno, Oxígeno, Nitrógeno) nació el 23 de septiembre en 1965 en Práxedis G. Guerrero, Chihuahua. Sostiene una ideología política de izquierda anticapitalista y su principal demanda es: “Salario mínimo al Presidente para que sepa lo que se siente”. Su primera aparición pública fue en las elecciones federales de 1982, como resultado de una asamblea popular. Actualmente tiene 4 mil 52 seguidores en facebook. 
 
*No te pierdas nuestro artículo respecto al voto animal en la edición impresa de Playboy Agosto.
 

“EPN sólo ve por sus pezuñas”: El Burro Chon 1

Este video te puede interesar

Foto perfil de Jafet Gallardo
Jafet Gallardo jafet.gallardo
Descarga GRATIS Calendario Revive el Poder 2025
Calendario
Descarga AQUÍ nuestro especial CALENDARIO REVIVE EL PODER MAYO 2025.
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!