Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

Toyota Prius Prime, la versión híbrida de enchufable

Por: Jafet Gallardo 28 Mar 2016
El nuevo Toyota Prius Prime  debutó en el Salón de Nueva York 2016. La firma nipona ha escogido este evento para develar la nueva variante […]
Toyota Prius Prime, la versión híbrida de enchufable

El nuevo Toyota Prius Prime  debutó en el Salón de Nueva York 2016. La firma nipona ha escogido este evento para develar la nueva variante híbrida enchufable del Toyota Prius de última generación. Un vehículo que, según indica la propia marca en el comunicado emitido para la ocasión, es uno de los híbridos tecnológicamente más avanzados del planeta y además, también es el Prius mejor equipado.

El nuevo Prius Prime se basa en la última versión del exitoso híbrido de Toyota pero introduce una serie de cambios a nivel estético, en el interior y en el apartado mecánico. Visualmente, se distingue del resto de versiones de la gama, en detalles como la parrilla delantera, que ahora cuenta con una serie de lamas que permiten tapar las entradas de aire para mejorar la aerodinámica en función de las condiciones de uso, unos faros delanteros diferentes con tecnología LED y un nuevo paragolpes delantero que integra luces diurnas de LED y faros antiniebla rediseñados.

El habitáculo del Toyota Prius Prime 2016 también incorpora cambios de consideración, el salpicadero está coronado ahora por una nueva pantalla táctil de 11,6 pulgadas, un dispositivo que ahora adquiere un formato más vertical. Desde ella se puede controlar las diferentes funciones del sistema multimedia, que incorpora las últimas soluciones en conectividad y aplicaciones. Dispone también de un Head-Up Display a color y de un equipo de sonido de alta fidelidad firmado por JBL, una de las firmas pertenecientes a grupo Harman.

En el apartado mecánico, el motor de combustión interna de gasolina y el eléctrico del Prius Prime son idénticos a los del modelo que ya conocíamos. Lo que cambia es la batería, que ahora es de 8.8 kWh y es capaz de cargarse completamente en tan solo tres horas mediante un enchufe doméstico convencional. Han ampliado la autonomía en modo 100% eléctrico hasta los 35 kilómetros, al igual que la velocidad máxima en este modo, que ahora es de 135 km/h. El consumo medio provisional se sitúa en 1,4 l/100km con unas emisiones de CO2 de tan solo 32 gramos por kilómetro.

 

Más sobre automovilismo AQUÍ 

Este video te puede interesar

Te recomendamos
Foto perfil de Jafet Gallardo
Jafet Gallardo jafet.gallardo
Descarga GRATIS Calendario Revive el Poder 2025
Calendario
Descarga AQUÍ nuestro especial CALENDARIO REVIVE EL PODER MAYO 2025.
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
¿QUÉ TEMA TE INTERESA?