CANCIONES CLÁSICAS PARA SEPTIEMBRE

El mes de septiembre a los mexicanos nos brota lo nacionalistas y nos gusta acercarnos a nuestras raíces, entre ellas la música de mariachi. Por eso en esta ocasión te traemos los temas que no pueden faltar en las fiestas patrias. Son canciones que se convirtieron en un ícono de nuestra cultura. “Cucurrucu Paloma” Lola […]
El mes de septiembre a los mexicanos nos brota lo nacionalistas y nos gusta acercarnos a nuestras raíces, entre ellas la música de mariachi. Por eso en esta ocasión te traemos los temas que no pueden faltar en las fiestas patrias. Son canciones que se convirtieron en un ícono de nuestra cultura.
“Cucurrucu Paloma”
Lola Beltrán
“Dicen que por las noches
nomas se le iba en puro llorar
dicen que no dormía nomas
se le iba en puro tomar
juran que el mismo cielo se estremecía
al oír su llanto como sufrió por ella
que hasta en su muerte la fue llamando
cucurrucucu…paloma…
cucurrucucu…no llores”
“El Rey”
Vicente Fernández
Con dinero y sin dinero
yo hago siempre lo que quiero
y mi palabra es la ley
No tengo trono, ni reina
ni nadie que me comprenda
pero sigo siendo el rey.
“¡Viva México!”
Mariachi Vargas
Viva México, viva América
Oh suelo bendito de Dios
Viva México, viva América
Mi sangre por ti daré yo
https://www.youtube.com/watch?v=xS-4jE4xhq8
LAS 10 MEJORES CANCIONES PARA DEDICAR A ESA PERSONA ESPECIAL
“La Bikina”
Luis Miguel
Altanera, preciosa y orgullosa
no permite la quieran consolar
pasa luciendo su real majestad
pasa, camina y nos mira sin vernos jamás
La bikina, tiene pena y dolor
la bikina, no conoce el amor
“Serenata huasteca”
Aida Cuevas
Canto al pie de tu ventana
pa’ que sepas que te quiero
tú a mi no me quieres nada
pero yo por ti me muero
Dicen que ando muy errado
que despierte de mi sueño
pero se han equivocado
porque yo he de ser tu dueño
EN SEPTIEMBRE DE MÉXICO PARA EL MUNDO
Un tema que interpretan hasta en los partidos de fútbol sea o no septiembre es el Cielito Lindo. Canción que fue escrita en 1882 por el compositor mexicano Quirino Mendoza y Cortés.

