El ‘bonito sufrimiento’ en la Spartan Race México 2016

El deporte con mayor crecimiento del mundo tuvo una nueva muestra de ello en territorio mexicano.
Cuando las fuerzas se van del cuerpo, sólo la mente puede regresarlas. En eso radica la naturaleza del ser humano: en ir venciendo obstáculos que a priori lucían infranqueables, pero el orgullo, la fuerza, la necedad o incluso la necesidad obligó a superarlos. Así de complicado y sencillo a la vez es definir la Spartan Race, una carrera que continúa creciendo en México y en el mundo.
Y es que se dice fácil pero en este 2016 2500 corredores se dieron cita en Coatepec Harinas, en el Estado de México, para someterse a un ‘sufrimiento’ voluntario al completar la Spartan Race Super, una carrera que en verdad pone a prueba hasta al ‘más gallo’.
Cuando todos estaban pensando en la dificultad de los 20 obstáculos y más de 13 kilómetros de recorrido, un invitado inesperado llegó: el lodo, pues las lluvias dejaron un terreno muy difícil de librar.
Sin embargo, nada pudo debilitar el espíritu espartano. El frío, la llovizna, el lodo y las sorpresas del recorrido no mermaron la fuerza de voluntad y sólo fortalecieron el espíritu de los corredores, que al cruzar la meta veían con satisfacción que no hay nada que una mente decidida no pueda librar.
Las condiciones del terreno, obligaban a todos a extremar precauciones, por ello los tenis Reebok All Terrain fueron la mejor opción, el diseño de su suela permitía librar los obstáculos sin resbalarse y sin volverse una carga para los corredores, sin duda, la mejor elección para este tipo de superficies inestables que combinaban tierra, lodo, río, pasto, en fin hubo de todo y todo superable con este innovador calzado.
Así, con todo y todo, el gran favorito Ángel Quintero hizo válido el pronóstico y se llevó la Categoría Elite Varonil con un tiempo de 1 hora 2 minutos y 58 segundos, seguido de lejos por Alberto Martínez Sánchez (1:05:37) y Antonio Herrera Ortiz (1:09:27).
Terminamos una competencia más, gracias a dios 1er lugar y vamos por más. Gracias y felicidades a todos !!…. https://t.co/RnezRFtUT0
— Angel O Quintero (@gelandoorland) September 4, 2016
En la Categoría Elite Femenil, Alex Roudyana de la Huerta obtuvo el primer sitio con una marca de 1:18:33, mientras que el segundo puesto fue para Berenice Barrera (1:22:15), Adriana Fabiola se colocó en el tercer sitio al cronometrar 1:22:27.
Mención aparte tuvieron los pequeños, pues se dieron gusto con la llamada Spartan Race, por fin tuvieron un espacio para ensuciarse y sacar toda su energía guardada sin que sus papás los regañaran, la mejor idea para ir sembrando el espíritu espartano.
Una fuerte AROOO por todos los Spartans que llegaron a la meta de Spartan Super…. AROOO!!!!
#SpartanSuperMx pic.twitter.com/kVRz1PZpr0— Spartan Race Mexico (@SpartanRaceMex) September 4, 2016
Ahora, a los participantes de esta Super Spartan, ya sólo les falta la Spartan Beast para tener la Trifecta 2016, algo que luce imposible para muchos, pero que con trabajo y determinación se convierte en un objetivo alcanzable.