¡Atlas y Pumas, en busca de reivindicar sus canteras!

Auriazules y rojinegros vuelven a confiar en la cantera, tras años de ignorarla.
En los últimos años, la Selección Mexicana ha tenido que buscar su base, en los planteles de Chivas y Pachuca, principalmente, además de que la Liga MX se ha nutrido de jugadores mexicanos precisamente surgidos en ese par de equipos; lo que hizo que instituciones como Atlas y Pumas, quienes estaban situadas históricamente en la posición del Rebaño y los Tuzos, se preocuparan.
Desde la década de 1950 hasta principios del Siglo XXI, muchos de los seleccionados mundialistas, procedían de las canteras de Atlas o Pumas, por lo que ambas instituciones estaban reconocidas a nivel nacional, por su confianza en el talento nacional; sin embargo, en los últimos años, particularmente en la década reciente, ese rasgo de ambos clubes se había perdido.
No fue hasta el Apertura 2016 que ambas instituciones volvieron a confiar en sus canteranos; los universitarios mediante un proyecto de reestructuración encabezado por Rodrigo Ares y secundado en el timón con Francisco Palencia.
Por su parte la Academia, a través de la llegada del Presidente Gustavo Guzmán y el vicepresidente deportivo Alberto de la Torre, ha apostando por un proyecto denominado Generación Azteca, con el que han fortalecido su estructura de Ciencias del Deporte en la institución, potenciando áreas como Nutrición, Área Médica e Inteligencia Deportiva en favor de todas sus categorías.
No por nada los Zorros son el segundo equipo (después de Chivas) que más mexicanos utiliza por jornada, con un total de 9 en promedio (8 titulares y 1 de cambio); además, Pumas y Atlas ocupan los dos primeros puestos entre los equipos que hacen mayor uso de sus canteranos.
Por eso a continuación, presentamos a jugadores destacados de las dos escuadras, a través del tiempo, ¿falta alguno, cracks?:
Los rojinegros presumen de tener a Mundialistas de 1954 y 1958 como Alfredo Torres y Jesús del Muro; mientras que los universitarios han aportado jugadores nacidos en CU al Tri para Copas del Mundo de la FIFA, ininterrumpidamente desde hace más de 20 años, con elementos como Luis García hasta Héctor Moreno, por mencionar a algunos. Cabe destacar, que los dos mejores futbolistas de la historia del balompié azteca, Hugo Sánchez y Rafael Márquez, surgieron de estos clubes.
Jugadores destacados canteranos de Pumas: Hugo Sánchez, Luis García, Leonardo Cuéllar, Aarón Padilla Gutiérrez, Joaquín Beltrán, Claudio Suárez, Efraín Juárez, Pablo Barrera, Enrique Borja, Alberto García Aspe, Jorge Campos, Luis Flores, Miguel España, Manuel Negrete, José Luis Ramírez Perales, Sergio Bernal, Héctor Moreno, Jaime Lozano, Gerardo Torrado, Braulio Luna.
Canteranos de UNAM, en Clausura 2017: Alfredo Saldívar, Bernabé Magaña, Alejandro Palacios, Alan Mendoza, Erik Vera, José García, Josecarlos Van Rankin, Luis Quintana, Javier Cortés, Jorge Escamilla, Kevin Escamilla, Jesús Gallardo, Santiago Palacios.
Jugadores destacados canteranos de Atlas: Rafael Márquez, Jared Borgetti, Andrés Guardado, Jesús del Muro, Oswaldo Sánchez, Erubey Cabuto, Guillermo Hernández, Pavel Pardo, Alfredo Torres, Ignacio Jáuregui, Ricardo Chavarín, Miguel Zepeda, Daniel Osorno, Juan Carlos Medina, Juan Carlos Valenzuela, José de Jesús Corona, Antonio Briseño, Arturo González.
Canteranos de la Academia, en Clausura 2017: Daniel Arreola, Diego Cruz, Luis Reyes, Gaddi Aguirre, José Madueña, Brayan Garnica, Daniel Álvarez, Carlos Treviño, Edson Rivera, Javier Salas, Luis Robles, Rodolfo Salinas, Jahir Barraza, Martín Barragán.
Síguenos en Twitter: @MXFutbolTotal