Nuestros sitios
Comparte
Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

Inició el SIS 2017: Otra forma de entender el deporte

Por: Staff FT 22 Feb 2017

Inició el SIS 2017: Otra forma de entender el deporte

Ponencias en México de expertos en fan engagement, tecnología deportiva y más.

Ya en su cuarta edición consecutiva y afianzándose como referente entre los eventos sobre industria del deporte en México y a nivel mundial, el Sport Innovation Summit (SIS) dio inicio a su edición 2017, una serie de charlas con alrededor de 20 voces autorizadas desde distintas vertientes en torno al mundo del deporte.

Este video te puede interesar.

Luego de que Arnaud Drijard, el cerebro detrás de todo lo que es el SIS desde su concepción, diera por inaugurada esta última edición realizada en la Ciudad de México, iniciaron las ponencias de diversos expertos en temas como fan engagement, estadios inteligentes y fan experience, medios de comunicación, rendimiento deportivo, rendimiento de negocios e innovación entre otros temas.

 

Nombres como Peter Rovers, director de marketing del PSV Eindhoven holandés, comenzó destacando la importancia de que los clubes conecten con sus seguidores, lo cuál ya realiza el cuadro Granjero con grandes resultados siempre apoyado por el buen uso del data y la comunicación uno a uno con los fans.

Llamó la atención de los presentes en el Centro Cultural Roberto Cantoral, con un aforo cercano a los mil asistentes, la importancia que has cobrado los eSports al grado de que marcas como Coca-Cola busquen ser parte de esta nueva ramificación del deporte en unión directa con los videojuegos, muestra de las tendencias de las nuevas generaciones, tal y como lo dijo Alban Dechelotte, encargado del área de Global eSports de la marca refresquera.

 

Los medios deportivos y las nuevas plataformas que no sólo cobran fuerza, sino que en algunos mercados como Estados Unidos (particularmente entre los hispanos), Alemania o Japón ya son una realidad, fueron ejemplificados con los casos de la NBA, Perform, Univision Deportes y el mismo YouTube, prueba de las nuevas formas en que los usuarios consumen el deporte por medio de tecnología y conectividad.

 

Guillermo Cantú, Secretario General de la Femexfut, habló del caso puntual de la Selección Mexicana y el apoyo que ha tenido en la tecnología y la autosuficiencia económica con la que cuenta actualmente el Tri, así como aseguró que la infraestructura con la que cuenta un país como México le permitiría albergar nuevamente una Copa del Mundo de futbol.

No quedó de lado el uso de los datos por parte de los atletas en la actualidad en busca de elevar su rendimiento y bajar sus marcas al entender mejor elementos del desempeño que anteriormente no se tomaban en cuenta, como lo manifestaron marcas como IBM o Halo Neuroscience.

El SIS 2017 aún tendrá un segundo día de actividades este 23 de febrero con representantes de clubes como José Luis Higuera, CEO de Grupo Omnilife-Chivas o gente del Leicester City, River Plate o la Liga Argentina de Básquetbol, así como Under Armor, Arrow Electronics, Twitch, Red Bull,  y representantes de capitales del deporte París, Tokio y Ciudad de México.

VER MÁS: CHIVAS Y UNIVISION AMPLIARÁN SU CONTRATO DE TRANSMISIÓN EN TV

TE RECOMENDAMOS

No encontramos notas relacionadas.

Foto perfil de Staff FT
Staff FT Staff FT
Descarga nuestra edición de COLECCIÓN
descargable futbol total
México Campeón Olímpico
¿QUÉ TEMA TE INTERESA?
NOTAS RELACIONADAS

No encontramos notas relacionadas.

Síguenos en Google News Somos News Google News