Selección Mexicana | Improvisación contra continuidad

Osorio es el duodécimo técnico de México en nueve años
La llegada del entrenador colombiano Juan Carlos Osorio a la dirección técnica de la Selección Mexicana, tras el gesto que tuvo Ricardo Ferretti de hacerse cargo del Tri para afrontar el Repechaje por el pase a la Copa Confederaciones 2017, evidenció -una vez más- la falta de planeación a largo plazo de la Federación Mexicana del Futbol.
En ese sentido, cabe destacar que Juan Carlos Osorio es el duodécimo técnico de México en nueve años, cifra que asombra si se considera que Alemania ha tenido 10 seleccionadores, ¡pero en 107 años!
LEER MÁS: 5 ‘locuras’ de Juan Carlos Osorio
Hugo Sánchez | Prometió hacer al Tri campeón del mundo, pero no pudo ganar la Copa Oro 2007, ni clasificar a la Sub-23 a los Juegos Olímpicos Beijing 2008 (lo que le costó el puesto). Lo más destacable de su gestión fue llevar a México al tercer lugar en la Copa América de 2007.
Jesús Ramírez | Fue técnico interino tras el cese de Hugo Sánchez. De los partidos que dirigió destaca la goleada de 4-1 sufrida ante Argentina y el triunfo 4-0 sobre Perú, además de las dos victorias sobre Belice en la segunda fase de la eliminatoria para el Mundial de 2010.
Sven-Göran Eriksson | En su nombramiento, el sueco manifestó su intención de lograr un Tri “mejor que en el pasado”. No obstante, el equipo estuvo a punto de no clasificar al Hexagonal hacia Sudáfrica 2010 y ya en esta etapa de la eliminatoria cayó hasta el cuarto sitio y fue cesado.
Javier Aguirre | El Vasco corrigió el desastre de Eriksson en el Hexagonal y clasificó a Sudáfrica 2010. Su reto en el Mundial era llegar a Cuartos de Final, pero no lo logró y renunció. Su estilo desenfadado desapareció al final de su gestión.
Enrique Meza | A manera de homenaje fue designado para dirigir un amistoso (para el que trabajó dos días) ante España que terminó 1-1, como parte de los festejos del Bicentenario de la Independencia de México.
Efraín Flores | Fue interino de un equipo en el que algunos jugadores organizaron una fiesta al final de un amistoso ante Colombia en septiembre de 2010, en Monterrey, que concluyó con sanciones a 13 de ellos. “Fue un momento desagradable”, dijo Flores.
José Manuel de la Torre | Su proceso empezó bien: ganó la Copa Oro 2011 y superó la tercera fase eliminatoria al Mundial; en 2013 fracasó en la Copa Confederaciones y en la Copa Oro; luego, en el Hexagonal fue cesado tras caer 2-1 en el Azteca ante Honduras.
Luis Fernando Tena | En 2011 estuvo al frente de una Sub-23 parchada (por la suspensión de ocho jugadores indisciplinados), que jugó la Copa América con un saldo de tres derrotas. En 2013, dirigió a la Selección Mexicana en la derrota de 2-0 en la visita a Estados Unidos, en el Hexagonal hacia Brasil 2014.
Víctor Manuel Vucetich | Tomó a la Selección Mexicana en el quinto lugar del Hexagonal con dos partidos restantes. Aunque perdió el segundo juego ante Costa Rica, alcanzó repechaje ayudado por el triunfo de Estados Unidos sobre Panamá. Pero fue cesado. “Esto me da risa”, dijo el Vuce.
Miguel Herrera | Consiguió el pase a Brasil 2014, donde el Tri ofreció buenos juegos. En 2015, se quedó en fase de grupos de la Copa América y, pese a ganar la Copa Oro, fue cesado tras agredir a Christian Martinoli.
Ricardo Ferretti | Sin cobrar sueldo alguno, el Tuca se ofreció para apoyar a la Federación Mexicana de Futbol en cuatro partidos de la Selección en 2015: tres amistosos y el repechaje ante Estados Unidos por el pase a la Copa Confederaciones de 2017.
Texto de Guillermo Vite | Revista Futbol Total | Agosto 2015