Cuando el futbol perjudica a otros deportes

Niños protestan por discriminación al futbol americano, en la CDMX
Por la tarde del lunes 7 de noviembre, niños acompañados de padres de familia, acudieron a las instalaciones de la delegación Tlalpan para protestar por discriminación hacia el futbol americano, por parte de la administración de dicha región de la Ciudad de México, ya que el deportivo que quieren usar, tiene 74 campos dedicados al futbol soccer y ninguno para el deporte que ellos defienden.
Los protestantes acusan a la titular en el cargo, Claudia Sheinbaum, de no respetar acuerdos que se habían hecho con anteriores administraciones y con el responsable de deportes de Tlalpan, pues, habían establecido que ellos podrían usar las instalaciones del deportivo Vivanco pero hasta ahora no les han permitido usarlo para prácticar futbol americano.
El presidente del equipo, Moisés Coronel y padres de familia, argumentan que tenían un acuerdo para cooperar económicamente en obras para mejorar las condiciones del deportivo y al hacerlo, la delegación les cedería horarios para el uso del complejo, pero no se ha respetado el convenio.
LEER MÁS: ¿Dejaron el futbol para dedicarse a algo mejor?
“El director del deporte fue destituido y el nuevo personal que entró nos pidió que continuáramos con la obra y una vez que estuviera concluida, nos entregaban los horarios. Ya acabamos con la obra y solamente nos dieron las gracias (pese a la inversión de 200 mil pesos)”, indicó Moisés Coronel.
Además, acusan que el dominio de los horarios en el deportivo, es controlado en un 70% por una familia, integrada por Alberto Arriaga, María Eugenia Arriaga y Alejandro Reyes Contreras, quienes administran ligas de futbol desarrolladas en Vivanco, pero tendrían una deuda con la delegación, de al menos 130 mil pesos; dicho adeudo les debería impedir el uso del complejo.