5 eventos deportivos afectados por desastre natural

¿Se jugarán los duelos en Guadalajara y Culiacán este fin de semana?
El 19 de septiembre no se olvida. La Ciudad de México fue sacudida por un terremoto de 8.1 grados en escala de Richter, hecho que marcó uno de los sucesos más devastadores de los que se tiene memoria.
El deporte también se cimbró ese día como ha ocurrido en otros episodios de la historia donde los desastres naturales toman partido en eventos deportivos.
LEER MÁS: Estadios mexicanos que estarían en riesgo por temblor
Temblor Irrumpe y Suspende Serie Mundial (1989)
Previo al Juego 3 de la Serie Mundial entre los Gigantes de San Francisco y los Atléticos de Oakland, un temblor de 6.9 en la escala Richter sacudió el norte de California y causó daños al Candlestick Park, estadio donde se llevaba a cabo el duelo. El área metropolitana de San Francisco sufrió enormemente el temblor, y por ende, el evento deportivo se aplazó diez días (la interrupción más larga en la historia de MLB) para reanudarse.
Tornado Destruye RimRock Auto Arena (2010)
En Montana, Estados Unidos, varios grabaron este tornado destrozar gran parte del techo de un estadio diseñado para basquetbol y hockey. El tornado provocó millones de dólares en daño y los dueños del inmueble tardaron un año en restaurarlo.
Incendios Mudan Juego de NFL (2003)
Los incendios que afectaron el sur de California y el norte de Baja California, México, causaron que los San Diego Chargers de la NFL no pudieran jugar su duelo de lunes por la noche ante los Miami Dolphins en su estadio. El equipo californiano tuvo que viajar a Arizona para cumplir con el compromiso. Los incendios causaron 27 millones de dólares en daños y tomaron 15 vidas.
Huracán Katrina Desplaza Equipos Enteros (2005)
El Huracán Katrina, catalogado como uno de los desastres naturales más poderosos en el Siglo XXI, afectó la parte sur de los Estados Unidos. Causó miles de millones de dólares en daños, registró pérdidas humanas y causó desmanes en la ciudad de Nueva Orleans que se sienten aún hoy. El estadio de los Saints en la NFL fue usado como un albergue, y el equipo tuvo que jugar partidos de “casa” en San Antonio, Baton Rouge y Nueva York.
Nieve Colapsa Techo de Estadio (2010)
El Metrodome de Minnesota era la casa de los Vikings en la NFL, y en el invierno del 2010, una fuerte tormenta helada le echó toneladas de nieve al techo del estadio, causando que este se colapsara y que el estadio quedara expuesto a los elementos por varios meses mientras era reparado.