Nuestros sitios
Comparte
Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

Consejos prácticos para todo tipo de corredores

Por: Staff FT 24 Oct 2016

Consejos prácticos para todo tipo de corredores

Cuando pienses en parar, ¡corre más rápido! En los últimos años el running se ha vuelto uno de los deportes más populares, y de mayor fuerza, ya que puede practicarse en casi cualquier lado y el equipo de entrenamiento es elemental y básico, es decir no se necesita demasiada inversión para comenzar a correr, de […]

Cuando pienses en parar, ¡corre más rápido!

En los últimos años el running se ha vuelto uno de los deportes más populares, y de mayor fuerza, ya que puede practicarse en casi cualquier lado y el equipo de entrenamiento es elemental y básico, es decir no se necesita demasiada inversión para comenzar a correr, de entrada solo necesitas un par de tenis y decidirte a hacerlo.

Este video te puede interesar.

No es raro que un corredor principiantes se encuentre corriendo sus primeros 10K poco tiempo después de haber comenzado a correr, si es tu caso prepárate, por que nada volverá a ser lo mismo.

Correr es un deporte que se vuelve adictivo, de pronto estas ahí, retándote a ti mismo y superando metas que no creíste posibles antes, te descubres a ti mismo buscando temas relacionados al running y te motiva ver que no eres el único que ha caído en sus redes.

Una vez aquí ya no hay escapatoria y eso es algo bueno ya que cuando corres activas el 70% de los músculos de tu cuerpo, esto lo convierte en uno de los deportes más completos que existen. Sin embargo para no convertir la felicidad en tortura hay que hacerlo bien ya que correr mal puede causarnos lesiones y dolores.

Aquí te presentamos algunos tips para prevenir lesiones al correr y mejorar tus tiempos y desempeño. 

  • Calzado adecuado

Uno de los errores más comunes entre los corredores es comenzar con cualquier tipo de tenis, esto puede generar lesiones en las rodillas, en los tobillos o incluso en la espalda, te recomendamos adquirir unos tenis adecuados para este deporte, hoy en día existen infinidad de modelos en el mercado para todo tipo de pisadas, gustos y para todos los bolsillos.

calzado

  • La postura

Una mala postura puede generar mucha tensión en la espalda y rodillas esto se traduce en lesiones, contracturas, y aunque no lo creas estrés.

Corre siempre con la espalda derecha ligeramente inclinada hacia enfrente , hombros relajados, cabeza recta y mirada hacia enfrente.

Corre flexionando las rodillas, ten cuidado con la caída, no caigas con los talones, ya que si haces esto todo el impacto irá directamente a tus rodillas y no quieres eso.

  • Constancia

Como en cualquier otro deporte, la práctica hace al maestro y este no es la excepción, la constancia en tus entrenamientos te permitirá ir cada vez más lejos y cada vez más rápido.

Si eres de las personas que no puede correr sin música, crea una playlist explosiva, música que te haga querer correr mas aunque no lo creas nuestro inconsciente lo asimila, no por nada dicen que en una carrera de fondo la concentración y lo que pienses mientras corres son una pieza importante en tu resultado, no queremos canciones deprimentes, no es el momento.

playlist

También compra un porta celular para que tu dispositivo no te estorbe, o se te caiga.

  • Alimentación

Sobre todo para fondistas, corres más de 10 km y eso implica un esfuerzo extra para tu cuerpo, es importante que tomes mucho agua todos los días, que lleves una alimentación balanceada y rica en carbohidratos, una buena carga de carbohidratos y una excelente hidratación puede hacer la diferencia en tu desempeño que se vera reflejado en tus tiempos de carrera.

alimentacion

  • Entrena en pendientes y con intervalos

Al final el entrenamiento no se trata de solo correr, 2 o 3 días por semana corre con inclinación (si es que acostumbras la caminadora) o intenta ir a lugares altos el fin de semana. Entrenar con una altura considerable hará que todas tus carreras sean pan comido.

  • Ve al médico

¿Sabías que cuando corres el músculo que hace mas esfuerzo de todos es el corazón?

Es por eso que se recomienda correr para prevenir problemas cardiacos, sin embargo también es importante asegurarte que tu corazón este en perfecto estado. Puedes ir a un chequeo médico una vez al año.

  • Calienta y estira

No hay pretextos, si bien resta un poco de tiempo a tu entrenamiento pero es de vital importancia, calentar eleva la temperatura del cuerpo, activa la circulación y prepara los músculos para la carrera, disminuye la fatiga y te permite realizar mejor los movimientos.

constancia

Después de correr enfríate y estira, ¿por qué?

Estirar es la clave para mejorar la irrigación sanguínea, además que evitará dolores posteriores y ayuda a que los músculos se sientan menos cansados.

  • Protección desodorante

La vida de un corredor suele tener un ritmo activo, el tiempo no para, es por eso que necesitas la mejor protección desodorante 24 horas que se lleve con tu acelerado y activo ritmo de vida.

adidas-1

Por eso adidas Body Care amplía su línea Dynamic Pulse para brindarte fragancia de larga duración y junto con sus aliados ayudarán en tu rutina de limpieza matutina.

Foto perfil de Staff FT
Staff FT Staff FT
Descarga nuestra edición de COLECCIÓN
descargable futbol total
CAMPEONES SIN CORONA
Síguenos en Google News Somos News Google News