Técnicos extranjeros de la Selección Mexicana

Osorio es el duodécimo DT no nacido en México que dirigirá al Tri
El nombre del colombiano Juan Carlos Osorio como nuevo director técnico de la Selección Mexicana se suma a una significativa lista de entrenadores extranjeros que han tomado las riendas del Tri. Y así, el timonel cafetero se convierte en duodécimo DT no nacido en México que dirigirá al combinado azteca.
La Selección Mexicana ha estado acostumbrada a tener en el banquillo a técnicos mexicanos, quienes también tienen en sus manos la mayoría de títulos conseguidos; sin embargo, los directivos no se han olvidado de los entrenadores foráneos.
Velibor Milutinovic | Cuando se habla de un extranjero dirigiendo al Tri, el primer nombre que llega a la mente -quizá- es el de Bora, timonel serbio que dirigió al combinado nacional durante dos periodos, de 1983 a 1986 y de 1995 a 1997, consiguiendo la Copa Oro en 1996 y quedándose con la distinción del extranjero con mayor número de partidos en Selección Mexicana (104 partidos totales).
Ricardo La Volpe | El técnico argentino destacó en el banquillo tricolor. Del 2002 al 2006, el Bigotón tomó las riendas con la Selección Mexicana, a la que llevó a conquistar la Copa Oro 2003, además de plantarle cara a equipos como Argentina y Brasil en competencias internacionales; dejó un grato sabor de boca por su estilo de juego.
César Luis Menotti | En 1991, llegó al Tri con las credenciales de haber dirigido en España, Argentina y Uruguay, además de la selección de su país, con quienes consiguió el título del Mundial de 1978, además del Mundial Juvenil Sub-19 en Japón.
A pesar de no conseguir una estancia amplia con al frente de la Selección Mexicana (sólo dirigió 19 partidos), ni de haber logrado títulos de relevancia, la estancia del Flaco Menotti en México resultó gratificante, en especial por el cambio de mentalidad que se denotó con el futbolista mexicano; además de encontrar motivación en jugadores y directivos para poder empezar a destacar en el extranjero.
LEER MÁS: Toda la información de la Selección Mexicana
Sven-Goran Eriksson | Entre el 2008 y 2009, el entrenador sueco dirigió al combinado tricolor. Venía con la experiencia de haber dirigido a equipos de la talla del Benfica, Roma, Fiorentina, Lazio, Manchester City y la selección de Inglaterra. El desconocimiento del futbol latinoamericano, las barreras del lenguaje y la necesidad de un buen funcionamiento ante la búsqueda de la clasificación al Mundial Sudáfrica 2010 fueron impedimentos para trascender en el cargo.
Ricardo Ferretti | El último estratega extranjero en las riendas del Tri previo a la llegada de Juan Carlos Osorio, fue el entrenador brasileño, que tomó la batuta por corto tiempo, con la idea de poder conseguir la clasificación a la Copa Confederaciones del 2017, cuando enfrenten, el 10 de octubre, a Estados Unidos.
El argentino Cayetano Rodriguez, los húngaros Árpád Fekete y Gyorgy Orth, los españoles Antonio Lopez Herranz y Juan Luque de Serrallonga, además del inglés Alfred Crowle son los que completan la lista de timoneles extranjeros de la Selección Mexicana.