Nuestros sitios
Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

Juan Carlos Osorio, por su primer éxito en CONCACAF

Por: Staff FT 08 Oct 2015

Juan Carlos Osorio, por su primer éxito en CONCACAF

“Contratar a Osorio no me dejó buen sabor de boca”

La llegada de Juan Carlos Osorio a la Selección Nacional de México significa la cuarta y la más importante oportunidad para el entrenador colombiano para dejar su marca en CONCACAF.

Este video te puede interesar.

Debutando en Millonarios como entrenador en el 2006, un año después aterrizó por primera vez en Norteamérica: tomó al Chicago Fire (con Cuauhtémoc Blanco) y lo subió desde el último lugar de su zona y los metió a la postemporada de MLS en menos de cuatro meses. A un escalón de la final, el Fire fue eliminado y Osorio, sorpresivamente, renunció.

LEER MÁS: Todas las noticias de la Selección Mexicana

“Pasé por el proceso de contratarlo, y luego inmediatamente se puso en el mercado nuevamente. Me dejó un mal sabor de boca,” dijo John Guppy al sitio oficial de MLS en 2012. Guppy, el directivo del club encargado de llevar tanto a Cuauhtémoc Blanco como a Osorio al Fire, acusó al siguiente club del colombiano, New York Red Bulls, de negociar con el técnico mientras este seguía bajo contrato.

En Nueva York, una ciudad donde Juan Carlos Osorio y su familia habían vivido anteriormente, llevó a los Red Bulls a la final de MLS en su segunda temporada, pese a calificar en la última fecha. Su segunda temporada se distinguió por un cambio casi total del plantel; desechó 17 jugadores y trajo a 20 para la temporada 2009, de acuerdo a un reporte del sitio web oficial de MLS.

La fórmula no funcionó. Al momento de su cese, a 22 partidos de iniciada la temporada, el New York de Osorio había ganado dos partidos y perdido 16. Fueron eliminados de la CONCACAF Champions League en la ronda previa. ¿El culpable? El poderoso W Connection de Trinidad & Tobago. Su récord total en MLS, con todo y las calificaciones a postemporada, fue de 18 victorias, 16 empates y 40 derrotas, un porcentaje de victorias de 26.8% en 67 encuentros.

Su legado en Estados Unidos es mixto. “A veces piensas ‘Quizá es un fraude este tipo’, y a veces sientes ‘Quizá no lo entiendo y el idiota soy yo’, pero nunca piensas que lo conoces,” dice Guppy. “Siempre te daba la impresión que era un tipo buscando una mejor oportunidad,” dice su exjugador en Chicago, C.J. Brown.

En México, hay también una experiencia mixta. Puebla, un equipo que constantemente se ha encontrado en temas de descenso, y salvo un pequeño lapso con José Luis Sánchez Solá Chelís como técnico, no ha estado cerca a consolidar un campeonato de liga en lo que va del Siglo XXI. Con Osorio, quien llegó tarde a la pretemporada de acuerdo a Hugo Fernández, y un plantel variado que poseía jugadores de calidad como Luis García, DaMarcus Beasley y Rodrigo Salinas, pero que también iniciaba regularmente a elementos como Luis Ángel Landín, Diego Cervantes y Jaime Durán, se fue tras 11 partidos y siete derrotas.

Hoy, con la Selección de México a su cargo, Juan Carlos Osorio tendrá la oportunidad de dirigir a un combinado nacional por primera vez. Fuera de Colombia, el Profe tendrá que mostrar que la confianza en él está bien depositada.

Y, si la aprovecha… la FMF tendrá que preguntarse si Osorio hará lo mismo con ellos que hizo con Sao Paulo. Y Chicago. Y Atlético Nacional.

VIDEO: Agenda de TV | Fecha FIFA

[video_player]https://player.vimeo.com/external/141601368.hd.mp4?s=ec91ba586ea6c237817b41356066c5bd&profile_id=113[/video_player]

Foto perfil de Staff FT
Staff FT Staff FT
Descarga nuestra edición de COLECCIÓN
descargable futbol total
México Campeón Olímpico
¿QUÉ TEMA TE INTERESA?
Síguenos en Google News Somos News Google News