Nuestros sitios
Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

México firmó su peor fase de grupos en Copa Oro

Por: Staff FT 16 Jul 2015

México firmó su peor fase de grupos en Copa Oro

Los Verdes nunca habían ligado dos empates de manera consecutiva en la justa Concacaf

Tres partidos de Copa Oro le han bastado a México y Miguel Herrera para ratificar que hay un cúmulo de dudas que pueden lanzarlos al abismo. El estrepitoso empate (4-4) ante Trinidad y Tobago fue el cierre de una deslucida fase de grupos, cuyo matiz sombrío es la goleada 6-0 a Cuba.

Este video te puede interesar.

A México no le alcanzó para dar un golpe de autoridad y afianzar la cima del Grupo C. De poco sirvió que hayan vapuleado a los cubanos -ninguno juega fuera del país beisbolero- si ante Guatemala firmaron una gris igualada 0-0 y contra Trinidad y Tobago soltaron una ventaja de dos tantos y terminaron machacados, con un empate fortuito que tiene como resaca dejarlos con un registro negativo: su peor primera fase en esta justa Concacaf.

En las doce ediciones previas a la justa, México jamás había tenido una raquitica efectividad de dos empates sin goles y una victoria. En la primera edición disputada en Estados Unidos en 1991, los Verdes registraron dos victorias y un empate y ocho goles a favor. Dos años después después repitieron los registros. La gran diferencia fue que terminaron como líderes de sector con 18 goles marcados; hasta ahora la cuota más abultada.

A partir de 1996 y hasta el 2003, cuando la Primera fase de la Copa Oro solo contó con dos partidos, México logró ganar ambos (1996, 1998, 2002) y culminar como líder de grupo, mientras en sus otras dos participaciones (2000 y 2003) cerró con un empate y una victoria.

En la última década, la Fase de Grupos de la Copa Oro se jugó a tres partidos y en las cinco ediciones disputadas el Tricolor no registró dos empates, y mucho menos, de manera consecutiva, como lo ha hecho en esta Copa oro 2015.

México logró un par de victorias y sufrió una derrota (2005 y 2007) que resultaron un presagio del fracaso porque el campeón fue Estados Unidos. Tuvo mejoría para las dos ediciones posteriores al ganar dos cotejos y empatar uno en 2009, cuando resultó campeón, y dos años después tuvo su mejor participación en primera fase: venció a El Salvador (5-0), Cuba (0-5) y Costa Rica (4-1). A la postre conquistó por sexta y última vez el título del certamen.

El cuadro de Miguel Herrera ahora tendrá que medirse en los Cuartos de Final ante Costa Rica, que no ganó un solo partido de fase de grupos. Rompieron pronóstico. Se esperaba que, si el buen futbol de ambos así lo marcaba, se cruzarían hasta la Final. Pero las bondades de la Copa Oro les han dado el privilegio de seguir en la contienda con muy poco. Veremos que dicta el futbol el próximo domingo en el MetLife.

Foto perfil de Staff FT
Staff FT Staff FT
Descarga nuestra edición de COLECCIÓN
descargable futbol total
CAMPEONES SIN CORONA
¿QUÉ TEMA TE INTERESA?
Síguenos en Google News Somos News Google News