La fórmula para el éxito del Tri Olímpico

Mentalidad ganadora y experiencia en el futbol profesional, grandes bases
La Selección Mexicana en sus diversas categorías de límite de edad tiene una experiencia infinita. No sólo por sus torneos desde Sub-13 hasta el Sub-20, implementados por la FMF, y los viajes para disputar torneos internacionales son obviamente un plus, también existen dos situaciones que son la razón para el éxito del Tri Olímpico y una fórmula para acercarse a los logros de diversos combinados nacionales: una mentalidad ganadora y la experiencia en el balompié profesional.
El Potro Gutiérrez viene realizando un trabajo espléndido, pero existe una fórmula ineludible para los logros, el jugar y volver a jugar partidos de gran trascendencia. En su Tri Olímpico todos son futbolistas con mucha experiencia, e inclusive varios con pasajes en el extranjero: Carlos Salcedo, Erick Torres y Raúl Gudiño.
LEER MÁS: 5 posibles refuerzos del TRI olímpico para Río 2016
La acumulación de partidos es, sin lugar a dudas, un paso grande en esta evolución y claro está, el cambio de mentalidad. El no creerse superiores, pero buscar ante todo el triunfo es algo que el Potro Gutiérrez ha inculcado y parece que sus formas son más que exitosas. En el Mundial Sub-17 en 2011 México fue campeón del orbe. Para el siguiente ciclo mundialista, resultó subcampeón. En los Centroamericanos se quedaron con la medalla dorada y en los Panamericanos, la plata supo a poco.
Ahora confirma su éxito como seleccionador gracias a sus elecciones y formas de trabajo, porque no hay que olvidar que siempre cuenta con impedimentos por parte de diversos equipos de la Primera División a la hora de solicitar permisos con sus futbolistas o peor, cuando deciden no prestar a sus jugadores para estos importantes procesos.
LEER MÁS: Méxito clasifica a los Juegos Olímpicos de 2016
Para evaluar el rendimiento de cada uno de los futbolistas del Tri Olímpico, contamos con un recuento con sus batallas acumuladas a nivel profesional. Varios imprescindibles para sus equipos y sólo uno no cuenta con la dicha del debut.
Jugador |
Partidos como profesional |
Jugador |
Partidos como profesional |
Manuel Gibrán Lajud Bojalil (Tijuana) |
14 |
Erick Germain Aguirre Tafolla (Morelia) |
21 |
Luis Alberto Cárdenas López (Monterrey) |
Sin debutar |
Erick Gabriel Gutiérrez Galaviz (Pachuca) |
59 |
Raúl Manolo Gudiño Vega (Porto B) |
29 |
Arturo Alfonso González González (Atlas) |
68 |
José Carlos Van Rankin Galland (Pumas) | 91 | Raúl López Gómez (Chivas) |
47 |
Hedgardo Marín Arroyo (Chivas) |
23 |
Luis Guadalupe Loroña Aguilar (Jaguares) |
65 |
Carlos Joel Salcedo Hernández (Chivas) |
57 |
Erick Estefano Torres Padilla (Houston Dynamo) |
134 |
Rodolfo Gilbert Pizarro Thomas (Pachuca) |
104 |
Marco Antonio Bueno Ontiveros (León) |
53 |
Víctor Alfonso Guzmán Guzmán (Pachuca) |
4 |
Daniel Álvarez López (Atlas) |
21 |
Luis Alberto López López (Monterrey) |
15 |
Hirving Rodrigo Lozano Bahena (Pachuca) |
66 |
Jordan Jesús Silva Díaz (Toluca) |
33 |
Alfonso Arístides Tamay Sánchez (Puebla) |
16 |