Momentos que convirtieron el América vs Cruz Azul en el Clásico Joven

Azulcremas y Cementeros se han visto las caras desde 1964…
El primer partido entre América y Cruz Azul en el futbol mexicano se dio el 10 de diciembre de 1964; pero no fue hasta la década siguiente que se transformó en Clásico. Este sábado, se enfrentarán en el estadio Azteca, donde nació la rivalidad, por eso a continuación, recordamos los momentos que hicieron que este duelo fuese más que un derbi.
LEER MÁS: Ex futbolistas de Liga MX, se gradúan como DT´s
El primer encuentro entre ambas escuadras resultó favorable para las Águilas, con marcador de 2-1; sin embargo, el resultado pasaría desapercibido hasta el 9 de julio de 1972, cuando se enfrentaron por primera vez en una Final.
Cruz Azul se había mudado recientemente al Distrito Federal y su sede era el estadio Azteca; también casa del América. La Final se definió en un partido único, que resultaría en una grata sorpresa para los aficionados azules.
A Cesáreo Victorino (padre) le anularon un gol al inicio del encuentro, parecía entonces que todo favorecería al América, pero pronto Héctor Pulido puso el 1-0 para los Cementeros, más tarde Victorino se desquitó al hacer el 2-0, y antes de terminar el primer tiempo Octavio Muciño hizo el 3-0 para humillar al América en tan solo 45 minutos.
En la segunda parte se emparejaría el trámite del juego, pero no en el marcador; no obstante, Octavio Muciño volvió a hacer de las suyas al sellar un 4-0 de pesadilla para el América, que solo pudo descontar al 89′, gracias a Enrique Borja… Nació el Clásico Joven.
La derrota resultó dolorosa para las Águilas, así que intentaron buscar la revancha; la primera oportunidad fue en la Copa México del siguiente año, lograron ganar, pero en el duelo de Campeón de Campeones, la Máquina los volvió a doblegar.
Luego vino un dominio de 13 partidos en los que las Águilas no pudieron vencer a los Cementeros, misma que terminó hasta 1982, cuando el América propinó la goleada más abultada de los Clásico Joven, al vencer por 5-0 al Cruz Azul.
Ya como un Clásico, el siguiente golpe llegó en la final de 1989, donde se volvieron a batir en un par de buenos partidos, con saldo favorable para los azulcremas por global de 5-4, y en el que anotaría Carlos Hermosillo para marcar la diferencia a favor de las Águilas.
Dos asombrosas décadas pusieron este duelo en la historia de la Liga MX, y tras un arranque irregular de ambos equipos, llegó el momento para que revivan su rivalidad y sus posibilidades de pelear por el campeonato de este Clausura 2017.
Síguenos en Twitter: @MXFutbolTotal